LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (16/06/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (16/06/2022)2126
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA-100,0
OFICIAL127,750,22,018,6
SOLIDARIO210,790,22,018,6
MEP231,000,111,216,8
MEP GD30229,83-0,910,816,6
CCL238,32-0,313,217,9
CCL GD30238,32-0,313,217,3
CCL CEDEAR238,81-1,013,017,8
HECHOS RELEVANTES
BANCO COMAFI S.A.. 7 – HECHO RELEVANTE CEDEARS ANUNCIO DE DIVIDENDO OPCIONAL – NGG
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/7E540E1D-916E-4237-8D3F-6278A44F0433

GRUPO CLARÍN S.A.. 1 – NOTIFICACIÓN DE LEVANTAMIENTO DE MEDIDA CAUTELAR
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/AE3EC0E6-8137-4CAF-997A-21B144ED05FD

HSBC BANK ARGENTINA S.A.. 6 – INFORMA PAGO DE DIVIDENDO EN EFECTIVO
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/E6462083-5BE9-41EE-B344-EBD7EF1B6163

AGROMETAL SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL. 6 – PAGO DE DIVIDENDOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/BC5884B9-856F-4A3B-A1B2-5B074650A632

LOS GROBO AGROPECUARIA S.A. GROB Síntesis de resoluciones de asamblea – Asamblea:15/06/2022 – Extraordinaria
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409395

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

 

BCRA ANUNCIARÍA SUBA DE 300-400ptos: IMPACTO EN BONOS Y LETRAS

El BCRA anunciará hoy una suba de tasas de importante magnitud, o al menos es lo que distintos medios han filtrado. También se espera retoques en los permisos de importación, pero esto estará a cargo del Ministerio de Producción a partir de la semana que viene (tope máximo de importación de 6.5 mil millones).

La suba de tasa está mayormente priceada en el mercado secundario de bonos, con una TEA mayor al 65% en todos los tramos de deuda soberana y de la ciudad. La suba de la tasa de referencia llegaría al 52% y potencialmente 53%, con una TEA de 66% vs TIRs de 70/72% soberana y de CABA.

De la Curva BADLAR los bonos de referencia con volumen son TB23P, PR15 y BDC24. Pero también los tasa fija como el TO23 pueden servir de proxy de BADLAR.

TB23P tiene una tasa efectiva mensual incorporada con una suba de 300ptos en BADLAR mayor al 5%, hoy superior a la inflación con un ajuste esperado de 4.5 junio y 4% hasta noviembre.
Con un precio no mayor a 104 estamos prefiriendo BADLAR a CER hasta agosto.

Si se toma REM como referencia el BCRA con esta ultima suba de tasa quedará por encima de la inflación anualizada, 61% REM vs 66% BCRA.

En cuanto a fondos de inversión el impacto es limitado, con excepción de fondos CER de corto plazo como IAM Renta Plus, el resto de los fondos CER la sugerencia es mantener para quien aun no desarmo, pero no los elegiríamos para Pesos nuevos. En este caso preferible un bono 2023 directo como TX23 o el TB23P (BADLAR)

 

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) El Gobierno publica hoy el Presupuesto 2022 a través de un DNU
Según el acuerdo con el Fondo se tendría que haber publicado el 15 de abril. Tendrá nuevas perspectivas de gastos e ingresos. Expectativa por la nueva proyección de la inflación.
https://www.ambito.com/economia/presupuesto-2022/el-gobierno-publica-hoy-el-traves-un-dnu-n5464436

(AMBITO) Guzmán busca que el FMI acepte una inflación cercana al 60%
La apuesta es a que el IPC se desacelere y que en el último tramo del año se logren guarismos inferiores al 4%.
https://www.ambito.com/economia/fmi/guzman-busca-que-el-acepte-una-inflacion-cercana-al-60-n5464435

(AMBITO) Dólar y mayor brecha: advierten por el impacto en la actividad económica y la meta de reservas
Pese a que frenaron su escalada, señalan que el elevado spread «alienta la demanda de dólares por miedos devaluatorios». La incertidumbre también impacta sobre el consumo.
https://www.ambito.com/economia/dolar/y-mayor-brecha-advierten-el-impacto-la-actividad-economica-y-la-meta-reservas-n5464172

(AMBITO) Importaciones: buscan que no superen los u$s6.500 millones al mes y ponen foco en licencias automáticas
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, confirmó que el Gobierno anunciará medidas para paliar la salida de divisas vía compras al exterior.
https://www.ambito.com/economia/licencias/importaciones-buscan-que-no-superen-los-us6500-millones-al-mes-y-ponen-foco-automaticas-n5464304

(AMBITO) La Fed acelera la suba de tasas y complica a Argentina
Analistas consideran que la era de la plata abundante y barata en el mundo se terminó. Las condiciones afectarán en el mediano plazo al país. Por el momento, el precio de los commodities seguirá afectado por la guerra.
https://www.ambito.com/economia/tasas/la-fed-acelera-la-suba-y-complica-argentina-n5464231

(AMBITO) La fortaleza del dólar y la caída del oro afectan las reservas del BCRA
El Directorio del Central no tiene respiro. Pierde reservas por importaciones, por atesoramiento, deudas, viajes, etc., y encima sufre por la apreciación de la divisa y la retracción de los commodities.
https://www.ambito.com/economia/bcra/la-fortaleza-del-dolar-y-la-caida-del-oro-afectan-las-reservas-del-n5464415

(AMBITO) Tasas: preocupa a pymes la nueva dinámica de subas del Banco Central
Empresarios del sector esperan que los aumentos continúen en los próximos meses si no afloja la inflación. Le llevarán esta «preocupación» a Scioli, flamante ministro de Desarrollo Productivo.
https://www.ambito.com/economia/tasas/preocupa-pymes-la-nueva-dinamica-subas-del-banco-central-n5464291

(AMBITO) Malo: el agro retiene ventas de soja ante la expansión de la brecha cambiaria
El incremento del spread entre el dólar oficial y los paralelos frena decisiones de comercialización. La industria de la molienda sumaría más capacidad ociosa e ingresarían menos divisas.
https://www.ambito.com/economia/soja/malo-el-agro-retiene-ventas-la-expansion-la-brecha-cambiaria-n5464166

(AMBITO) Gasoil: elevan el corte de biodiesel pero podría continuar la escasez
Con la iniciativa se busca aumentar la disponibilidad del combustible en un momento crítico para el campo. Destacan la señal, pero señalan que no resuelve el problema de base.
https://www.ambito.com/economia/gasoil/elevan-el-corte-biodiesel-pero-podria-continuar-la-escasez-n5464439

(INFOBAE) El karma del segundo semestre: con menos dólares, el Gobierno revisa su estrategia con las importaciones y sube el costo del crédito
El BCRA tiene definido que subirá hoy la tasa de política monetaria para intentar reducir la brecha cambiaria. Además, reforzarán la sintonía fina con las compras al exterior
https://www.infobae.com/economia/2022/06/16/el-karma-del-segundo-semestre-con-menos-dolares-el-gobierno-revisa-su-estrategia-con-las-importaciones-y-sube-el-costo-del-credito/

(INFOBAE) La suba de tasas y el pago del aguinaldo le pusieron un freno a la escalada del dólar
Se agrega el vencimiento anual de Ganancias y Bienes Personales. La mayor demanda de pesos podría generar una caída temporal del tipo de cambio luego de la suba de las últimas jornadas
https://www.infobae.com/economia/2022/06/16/la-suba-de-tasas-y-el-pago-del-aguinaldo-le-pusieron-un-freno-a-la-escalada-del-dolar/

(BAE) El Gobierno redireccionará el cupo de importaciones
Tras la llegada de Daniel Scioli al Gabinete económico, el Gobierno anunciará un posible re direccionamiento de las importaciones con mayor preponderancia sobre las pequeñas y medianas empresas. Pero también se pondrá la lupa sobre el conjunto de las compras en el exterior, incluso aquellos bienes que gozan de las llamadas licencias automáticas. El conjunto de las importaciones podría quedar bajo la órbita del sistema integral de monitoreo de importaciones (SIMI). Será más una modificación de “cintura política” coordinada entre Economía, Desarrollo Productivo y el Banco Central, según la reconstrucción que realizó BAE Negocios.
https://www.baenegocios.com.ar/economia/El-Gobierno-redireccionara-el-cupo-de-importaciones–20220615-0138.html

(BAE) El BCRA define la suba de tasas: este año siempre perdió contra la inflación
Se espera que el BCRA implemente una nueva suba de tasas durante la tarde del jueves, luego del índice de inflación dado a conocer por el Indec este martes. Resta saber si esta vez lograrán complacer las expectativas de los ahorristas
https://www.baenegocios.com.ar/economia/El-BCRA-define-la-suba-de-tasas-este-ano-siempre-perdio-contra-la-inflacion-20220615-0097.html

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Los bancos centrales retoman su lado hawkish para luchar contra la inflación
No es un secreto que dentro del cóctel de problemas que acechan al mundo actualmente la inflación se coloca, sin ninguna duda, en las primeras posiciones. En este sentido, esa inflación que, no olvidemos, el año pasado era algo ‘transitoria’, cada vez se ha ido transformando en un problema real y duradero. Es por eso que la mayoría de los bancos centrales han puesto ha funcionar su maquinaria para intentar limitar y controlar una inflación desbocada en muchos países debido a varios factores y que, desgraciadamente, parece que ha llegado para quedarse al menos un tiempo (indeterminado).
https://es.investing.com/news/economy/los-bancos-centrales-retoman-su-lado-hawkish-para-luchar-contra-la-inflacion-2262339

(INVESTING) Los altos precios de los combustibles persistirán hasta 2023, según Wood Mackenzie
Según la consultora Wood Mackenzie, los consumidores pueden esperar que los precios de los combustibles en los surtidores sigan siendo elevados durante el próximo año, debido a las interrupciones en el suministro de petróleo ruso y a los esfuerzos de las refinerías por satisfacer una demanda que se recupera de la pandemia.
https://es.investing.com/news/commodities-news/los-altos-precios-de-los-combustibles-persistiran-hasta-2023-segun-wood-mackenzie-2262349

(INVESTING) El BoE vuelve a subir los tipos en 25 puntos básicos y está dispuesto a actuar «con contundencia»
El Banco de Inglaterra elevó el jueves los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual más, pero dijo que estaba dispuesto a actuar «con contundencia» para acabar con los peligros que plantea una tasa de inflación que se dirige hacia un nivel superior al 11%.
https://es.investing.com/news/economy/el-boe-vuelve-a-subir-los-tipos-en-25-puntos-basicos-y-esta-dispuesto-a-actuar-con-contundencia-2262335

(INVESTING) Rusia podría seguir cooperando con la OPEP+ después de 2022 -vice primer ministro
Rusia podría seguir cooperando en el marco del acuerdo de producción de petróleo de la OPEP+ más allá de 2022, dijo el vice primer ministro Alexander Novak, tras una reunión sorpresa con el ministro de Energía de Arabia Saudita el jueves.
El príncipe Abdulaziz bin Salman apareció por sorpresa en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, aunque no figuraba en la agenda oficial y mientras muchos otros invitados evitaban el emblemático evento anual.
https://es.investing.com/news/commodities-news/rusia-podria-seguir-cooperando-con-la-opep-despues-de-2022-vice-primer-ministro-2262324

(INVESTING) Los flujos de gas ruso hacia Europa siguen cayendo en medio de disputa diplomática
El suministro de gas ruso a Europa siguió cayendo el jueves, desatando la preocupación por la reposición del almacenamiento para el invierno y encendiendo una disputa diplomática, ya que el proveedor ruso Gazprom (MCX:GAZP) culpó a las sanciones occidentales de obstaculizar los trabajos de mantenimiento.
https://es.investing.com/news/stock-market-news/los-flujos-de-gas-ruso-hacia-europa-siguen-cayendo-en-medio-de-disputa-diplomatica-2262244

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *