LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (19/07/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (18/07/2022)2810
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA128,912,925,5
OFICIAL135,003,925,3
SOLIDARIO236,2510,132,9
MEP295,121,318,949,2
MEP GD30295,240,918,349,7
CCL303,920,820,350,4
CCL GD30303,920,820,349,6
CCL CEDEAR304,661,320,450,2
HECHOS RELEVANTES
PAMPA ENERGÍA S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – HR – ADENDA Y ETENSIÓN
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/964A2916-8287-4BB6-8512-15148188D351

TELECOM ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – TELECOM ARGENTINA S.A. – CANCELACIÓN DEL TERM LOAN
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/4DC28132-7F98-451A-9067-6E6B0BCBB467

S.A. SAN MIGUEL A.G.I.C.I. Y F.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – CIERRE DE VENTA SUBSIDIARIA SAN MIGUEL FRUITS PERÚ S.A
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/B01888C7-3C04-44F7-A61E-C0DDB7FBBC81

HSBC BANK ARGENTINA S.A.. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – INFORMA PUESTA A DISPOSICIÓN DE LA CUOTA 7 DEL DIVIDENDO EN EFECTIVO.
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/21B9ECDC-F286-4F24-BAEC-8C3D3E0DC13A

PROVINCIA DE MENDOZA PMEN Aviso de Suscripción – Títulos de Deuda 2023 y de los Títulos de Deuda Para Inversión de Infraestructura Pública 2024
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=410643

PAN AMERICAN ENERGY, S.L. S PAME Aviso de Resultado de Colocación – Obligaciones Negociables Clase 21
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=410626

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Dólar «reposición»: empresas se alejan del oficial y remarcan al paralelo
Por las medidas del Banco Central, algunas firmas especulan. Dejan de utilizar el tipo de cambio oficial de $130, y pasan a valuar las importaciones al dólar CCL, MEP, blue o el del mercado de futuros, que ascienden hasta $300. Esto derivó en aumentos de la industria y el «costo de reposición» se transformó en una de las causas clave de la inflación de julio
https://www.ambito.com/dolar/reposicion-empresas-se-alejan-del-oficial-y-remarcan-al-paralelo-n5489355

(AMBITO) Silvina Batakis intentará convencer al FMI con los números de Martín Guzmán del primer semestre
Pese a lo apretado de las cifras y al encumbramiento de Goldfajn, la ministra confía en recibir el visto bueno sobre el cumplimiento de las metas fiscal, monetaria y de reservas.
https://www.ambito.com/economia/fmi/silvina-batakis-intentara-convencer-al-los-numeros-martin-guzman-del-primer-semestre-n5489426

(AMBITO) Inflación: proyectan una suba de los alimentos con piso del 6% en julio
Según relevamientos privados, el rubro acumuló un alza del 4% en la primera quincena. Algunas estimaciones prevén aumento de hasta el 7,5%.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/proyectan-una-suba-los-alimentos-piso-del-6-julio-n5489265

(AMBITO) La nueva estrategia de tasas contuvo la corrida y se recuperan los fondos en pesos
El BCRA dispuso una banda de rendimientos con piso en los pases de 1 día y techo en las letras del Tesoro. Para el mercado, es una medida la dirección correcta. Operadores afirman que se detuvo la corrida contra el peso, aunque sigue la intranquilidad.
https://www.ambito.com/economia/tasas/la-nueva-estrategia-contuvo-la-corrida-y-se-recuperan-los-fondos-pesos-n5489316

(AMBITO) Agro: crece la primarización de exportaciones (solo seis empresas extranjeras concentran el 72%)
Las exportaciones de granos sin procesar crecieron 18%, pero las de aceite y subproductos bajaron más del 25% interanual.
https://www.ambito.com/economia/empresas/agro-crece-la-primarizacion-exportaciones-solo-seis-extranjeras-concentran-el-72-n5489319

(AMBITO) Advierten que podrían faltar baterías de celulares y autos por trabas a las importaciones
Fabricantes de baterías enviaron una carta al Banco Central por el cepo al dólar en importaciones. Ya hubo reclamos de otros sectores.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/advierten-que-podrian-faltar-baterias-celulares-y-autos-trabas-las-n5489193

(AMBITO) La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio vuelve a reunirse con foco en el rumbo económico
El principal órgano de conducción política de la coalición opositora se reunirá esta tarde en la sede de la Fundación Pensar, en San Telmo.
https://www.ambito.com/politica/juntos-el-cambio/la-mesa-nacional-vuelve-reunirse-foco-el-rumbo-economico-n5489589

(AMBITO) Llegan 16 nuevos Cedears a BYMA: ¿cuáles son los más atractivos?
Recientemente, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dio el visto bueno para que comiencen a cotizar 16 nuevos Certificados de Depósito Argentinos, activos financieros con operatoria local, que representan acciones ordinarias de empresas que cotizan en el exterior. ¿Cuáles de los 16 nuevos Cedears son más los interesantes?
https://www.ambito.com/opiniones/cedears/llegan-16-nuevos-byma-cuales-son-los-mas-atractivos-n5489150

(INFOBAE) Subsidios a las tarifas de luz: el Gobierno detalló de cuánto será el aumento para quienes pierdan el beneficio
El secretario de Energía Darío Martínez anticipó que los nuevos cuadros con las tarifas segmentadas estarán vigentes a partir de agosto y los primeros aumentos llegarán en las facturas de septiembre
https://www.infobae.com/economia/2022/07/19/subsidios-a-las-tarifas-de-luz-el-gobierno-detallo-de-cuanto-sera-el-aumento-para-quienes-pierdan-el-beneficio/

(INFOBAE) El Gobierno quedó encerrado dentro de sus propios controles y no encuentra salida a la suba del dólar
La desconfianza del mercado se traduce en los precios y el volumen de las operaciones. En el “contado con liqui” hubo fuertes subas y en el mayorista, el único que vende es el Banco Central
https://www.infobae.com/economia/2022/07/19/el-gobierno-quedo-encerrado-dentro-de-sus-propios-controles-y-no-encuentra-salida-a-la-suba-del-dolar/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Cifras trimestrales de Tesla: ¿Qué previsión hay de sus resultados?
https://es.investing.com/news/stock-market-news/cifras-trimestrales-de-tesla-que-prevision-hay-de-sus-resultados-2274436

(INVESTING) Nuevo órdago de Rusia a Europa: ¿Corte de gas inminente?
https://es.investing.com/news/commodities-news/nuevo-ordago-de-rusia-a-europa-corte-de-gas-inminente-2274428

(INVESTING) Ojo a las tech: IBM y Apple hacen saltar las alarmas; hoy atentos a Netflix
https://es.investing.com/news/stock-market-news/ojo-a-las-tech-ibm-y-apple-hacen-saltar-las-alarmas-hoy-atentos-a-netflix-2274397

(INVESTING) Inflación en la Zona Euro, resultados empresariales: 5 claves este martes

Los mercados cotizan las previsiones de la banca de inversión estadounidense, que apunta a una subida de tipos de 75 puntos básicos de la Fed la próxima semana.

Hoy conoceremos si se confirma el dato de inflación de junio en la Zona Euro.

El petróleo cotiza a la baja.

Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. IPC en la Zona Euro
A las 11:00 hora española se publican los datos de inflación en la Zona Euro. Se prevé que se confirme la subida del 8,6% en junio, frente al 8,1% del mes anterior.

La inflación es uno de los quebraderos de cabeza del Banco Central Europeo (BCE) de cara a su reunión de tipos de interés este jueves, en la que se prevén subidas.

2. Resultados empresariales
Sigue la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras Johnson & Johnson (NYSE:JNJ), Netflix (NASDAQ:NFLX) y Novartis (NYSE:NVS), entre otras.

3. Las cripto, al alza
El sector de las criptomonedas sigue intentando recuperar posiciones. El Bitcoin cotiza en los 22.000 dólares y el Ethereum en los 1.500.

4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,5%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,2% y el Shanghai Composite se deja un 0,5%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-0,8%), Nasdaq (-0,8%) y Dow Jones (-0,6%).

5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan la tasa de desempleo en Reino Unido y la subasta de deuda alemana a 5 años.

En Estados Unidos conoceremos el índice Redbook de ventas minoristas y los inicios de viviendas.

(INVESTING) El oro sube, debilidad del dólar aumenta su atractivo
https://es.investing.com/news/economy/el-oro-sube-debilidad-del-dolar-aumenta-su-atractivo-2274485

(INVESTING) La UE suaviza las sanciones a la banca rusa para permitir el comercio de alimentos
https://es.investing.com/news/stock-market-news/la-ue-suaviza-las-sanciones-a-la-banca-rusa-para-permitir-el-comercio-de-alimentos-2274475

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *