LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (19/08/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (19/08/2022)2446
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA135,800,232,2
OFICIAL142,003,531,8
SOLIDARIO248,503,539,8
MEP287,242,33,945,2
MEP GD30288,132,44,146,1
CCL293,973,52,045,4
CCL GD30293,973,52,044,7
CCL CEDEAR294,502,61,945,2
HECHOS RELEVANTES
BANCO SUPERVIELLE S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – HECHO RELEVANTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/BE3602E5-8146-407F-9C09-B7C4C68AE47E

CRESUD SACIF Y A. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – AVISO DE RESULTADOS CRESUD ONS CLASE XXXIX 180822
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/2D20EF33-D4C3-46A6-B5CA-0FD938E4F9D6

ARGENPYMES SGR. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – OBLIGACIONES NEGOCIABLES PYME CNV GARANTIZADA SERIE I: «PUERTO LAS PALMAS S.A. » PAGO CAPITAL E INTERESES.
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/AD6D3EF6-AE39-42B5-98AE-A729E8347542

AGROMETAL SOCIEDAD ANONIMA INDUSTRIAL. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – PAGO DE DIVIDENDOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/85CB4229-48F9-4B27-B38C-A1F259F3D000

INFORMACIÓN DE EMISORAS
IMPORTANTE:
BANCO COMAFI S.A. BCOM Hecho Relevante de Cedear – TSLA – TESLA, INC. – Stock Split
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=411536
HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Segmentación de tarifas: cuándo llegarán las facturas con aumentos en gas, luz y agua
El Gobierno presentó el nuevo esquema, el cual se regirá según los ingresos y por el cual se espera ahorrar medio billón de pesos para 2023. Ámbito te cuenta cuándo impactarán los aumentos en tus tarifas.
https://www.ambito.com/informacion-general/tarifas/segmentacion-cuando-llegaran-las-facturas-aumentos-gas-luz-y-agua-n5513828

(AMBITO) El futuro del blue: el mercado espera con cautela nuevas señales sobre el déficit fiscal y las reservas
https://www.ambito.com/el-futuro-del-blue-el-mercado-espera-cautela-nuevas-senales-el-deficit-fiscal-y-las-reservas-n5513614

(AMBITO) Alejandro Werner: «Argentina necesita mucho más que un plan de estabilización»
Economistas analizaron alternativas. El ex presidente del Banco Central de Ecuador advirtió que la dolarización no genera por sí misma disciplina fiscal. Marina Dal Poggetto dijo que cualquier esquema de se emplee requiere de «gobernabilidad».
https://www.ambito.com/economia/alejandro-werner/argentina-necesita-mucho-mas-que-un-plan-estabilizacion-n5513306

(AMBITO) Los empresarios quieren que los políticos se unan pero dudan de que lo hagan
Los más de 500 empresarios valoran el estilo de Massa al frente del Ministerio de Economia, pero creen que los problemas de la Argentina demandan un acuerdo político. Dudan que la dirigencia política esté dispuesta a hacer el ajuste necesario.
https://www.ambito.com/economia/empresarios/los-quieren-que-los-politicos-se-unan-pero-dudan-que-lo-hagan-n5513588

(AMBITO) Blanqueo para la construcción: apura AFIP la reglamentación (será la semana que viene)
La celeridad del proceso es clave para que se pueda aprovechar la primera etapa del régimen, que acumula la mayor cantidad de beneficios.
https://www.ambito.com/economia/blanqueo/la-construccion-apura-afip-la-reglamentacion-sera-la-semana-que-viene-n5513536

(AMBITO) El Tesoro buscará convalidar tasas superiores a las del BCRA
En los despachos oficiales aseguran que el ritmo del esquema de rendimientos es decidido por la autoridad monetaria. Planean sostener un diferencial de entre 6 y 7 puntos para atraer fondeo desde los bancos.
https://www.ambito.com/el-tesoro-buscara-convalidar-tasas-superiores-las-del-bcra-n5513690

(AMBITO) Canasta básica saltó casi 7% en julio: una familia necesitó más de $111.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total (CBT) trepó unos $7.000 hasta los $111.297,57, según el INDEC. Además, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,3%, por lo que una familia necesitó percibir ingresos por $49.465,59 para no caer en la indigencia, informó el INDEC.
https://www.ambito.com/economia/indec/canasta-basica-salto-casi-7-julio-una-familia-necesito-mas-111000-no-ser-pobre-n5513286

(INFOBAE) Construcción, minería, importaciones y planes sociales: Massa pone en marcha la segunda parte de su programa
El ministro de Economía hizo nuevos anuncios ante la platea empresarial del Council de las Américas. Buscará apuntalar financiamiento desde el exterior, créditos al sector privado y refuerzos salariales
https://www.infobae.com/economia/2022/08/19/construccion-mineria-importaciones-y-planes-sociales-massa-pone-en-marcha-la-segunda-parte-de-su-programa/

(INFOBAE) Luego de querer echar a todo el directorio, Batakis nombró a tres hombres de su confianza en el Banco Nación
Las designaciones de Martín Miguel Di Bella, Martín Alberto Pollera y José Miguel Ballesteros fueron publicadas este viernes en el Boletín Oficial. Son funcionarios que la acompañaron a la economista en su breve paso por el Palacio de Hacienda
https://www.infobae.com/economia/2022/08/19/silvina-batakis-nombro-a-tres-directores-de-su-confianza-en-el-banco-nacion/

(INFOBAE) Inflación de frontera: por la misma compra, los uruguayos de Salto gastan un 63% menos en Concordia que en su ciudad
Un informe analizó los precios de las dos ciudades vecinas entre sí pero una en cada país. Las fuertes diferencias que la inflación y el tipo de cambio dejaron en los precios de Uruguay y la Argentina
https://www.infobae.com/economia/2022/08/19/inflacion-de-frontera-por-la-misma-compra-los-uruguayos-de-salto-gastan-un-63-menos-en-concordia-que-en-su-ciudad/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Jupiter AM: «La mejor medicina para la alta inflación es una recesión»
https://es.investing.com/news/economy/jupiter-am-la-mejor-medicina-para-la-alta-inflacion-es-una-recesion-2285469

(INVESTING) El aumento récord de los precios de producción en Alemania agrava las perspectivas
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-aumento-record-de-los-precios-de-produccion-en-alemania-agrava-las-perspectivas-2285386

(INVESTING) Tensión en EE.UU.: China envía tropas a Rusia; Xi y Putin irán al G20
https://es.investing.com/news/world-news/tension-en-eeuu-china-envia-tropas-a-rusia-xi-y-putin-iran-al-g20-2285384

(INVESTING) Nervios ante los bancos centrales: 5 claves este viernes en Bolsa

Los inversores creen que los bancos centrales podrían emprender estrategias diferentes en el caso de Estados Unidos, donde la inflación parece haber tocado techo, y Europa, donde los precios siguen al alza sin descanso.

El petróleo cotiza a la baja.

Las criptomonedas se mueven con caídas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Nervios ante los bancos centrales
Después de los últimos datos macro conocidos relativos a la inflación, los inversores empiezan a tener claro que la estrategia de los bancos centrales seguirá siendo hawkish, sobre todo en Europa.

Las actas de la Fed han traído dudas acerca de la próxima estrategia de subida de tipos de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

En Asia, también estamos conociendo datos de ralentización en China y, por ejemplo, hoy hemos conocido que el IPC de Japón subió un 2,4% en julio, en máximos de 7 años.

2. Resultados empresariales
La temporada de resultados empresariales se va terminando, aunque todavía hay datos interesantes que tener en cuenta. Hoy presentan sus cifras Deere & Company (NYSE:DE), Foot Locker (NYSE:FL) y Holmen (ST:HOLMa), entre otras.

3. Las cripto, a la baja
El sector de las criptomonedas pierde las posiciones ganadas hace unos días. El Bitcoin cotiza en los 23.000 dólares y el Ethereum en los 1.800.

4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei y el Shanghai Composite cotizan planos y el Hang Seng de Hong Kong sube un 0,3%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,23%), Nasdaq (+0,21%) y Dow Jones (+0,06%).

5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan las ventas minoristas en Reino Unido, el IPP de Alemania y la cuenta corriente de Portugal y de la Zona Euro.

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *