LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (21/06/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (21/06/2022)2219
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA-100,0
OFICIAL127,752,018,6
SOLIDARIO210,792,018,6
MEP233,2312,317,9
MEP GD30235,0913,419,2
CCL242,2415,119,8
CCL GD30242,2415,119,3
CCL CEDEAR241,2014,219,0
HECHOS RELEVANTES
IRSA INVERSIONES Y REPRESENTACIONES S.A.. 7 – IRSA HR – RESULTADOS CANJE 160622
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/04F24494-8829-40D3-8DCE-889297EA15A4

VISTA OIL & GAS ARGENTINA S.A.U. 7 – AVISO DE EMISIÓN CLASE XIII – ART. 10 LEY DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/E7486706-6290-44FD-989D-4D181899C155

BANCO MACRO SA. 1 – HR – ACCIÓN DE CLASE ADACU C-PRISMA Y OTROS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/D4D5F541-A7A0-4B76-A8FA-5788624A1110

BANCO BBVA ARGENTINA S.A.. 3 – HECHO RELEVANTE. RENUNCIA DE DIRECTOR TITULAR ALFREDO CASTILLO TRIGUERO. MODIFICACIONES EN LA GERENCIA DE PRIMERA LINEA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/F336965E-8BFE-4472-AA2F-5928321E69A4

B-GAMING SA. 3 – CAMBIO DE CONTROL
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/5E3FDB49-F99D-49E6-AABF-97F8C651D965

BOLDT. 3 – CAMBIO DE CONTROL
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/7EE0024D-1BE4-4A39-AA10-5A322918C24C

PAMPA ENERGÍA S.A.. 7 – PAMPA – CANJE – CLASE 9
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/153098DE-D48F-4D77-AE61-2974C9F53EA1

YPF ENERGÍA ELÉCTRICA S.A.. 3 – SÍNTESIS DE LO RESUELTO EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y ESPECIAL DE CLASES DEL 14 DE JUNIO DE 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/3A45DDAA-1913-41B7-86E0-5BAAF98592BA

IRSA INVERSIONES Y REPRESENTACIONES S.A.. 7 – IRSA EJERCICIO DE WARRANTS MAY 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/0A1203BF-A00E-419F-BF79-DE83D0F1BD06

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

 

COLOMBIA MERECE MONITOREO ESTA SEMANA: POTENCIAL IMPACTO EN CCL

Las elecciones en Colombia implicaron no solo la llegada de la izquierda al poder por primera vez, sino también un potencial shock en emergentes y sumergidos de Sudamérica. Las propuestas de Petro se concentran en hacer una transición en forma abrupta en el sector petrolero colombiano, lo que implicaría desde estatizaciones hasta la eliminación de concesiones a inversores del exterior en el sector. El petróleo es la principal fuente de ingreso del estado e implica casi 1/3 de las exportaciones colombianas. Así como una reforma agraria que podría afectar plantaciones de cafe, otro sector clave exportador. Mientras se espera que anuncie a su próximo ministro de hacienda, el riesgo en LATAM es alto. Colombia es el 10° país en emisión de deuda en moneda local, pero el tercero de Sudamérica detrás de Brasil y Chile. Es un país importante en ponderación en los fondos de Templeton, que aún tiene a la Argentina como protagonista con casi 6% de la tenencia global de los fondos en moneda local. Una fuerte caída del Peso Colombiano, que estiman podría depreciarse entre 5 y 7% en las próximas 48hs, podría de continuar esa tendencia afectar al Peso en Argentina principalmente. Ambas economías y mercados comparten parentescos, incluso ambos países peleaban por un acceso de economía mediana a la OCDE, que finalmente gano Colombia hace unas semanas.

Durante el año el CCL se comportó a la par del Real y el Peso colombiano, y esta es una señal de alarma, los fondos que operan renta fija en Argentina en moneda local, y del exterior, comparten mismo comportamiento en manada a nivel regional. Si bien es posible que luego de la abrupta suba de tasa de Pesce el jueves por la mañana la situación pueda ser contenida, requiere prestar atención. No se sugiere por ahora desarme de posiciones en USD, mientras esperamos la licitación de la semana que viene por 600 mil millones de pesos y necesidades de fondeo de Guzmán por 250 mil millones (nuevo). A lo que se suma el pago de aguinaldos.

Lo mejor del mercado vinculado a la suba de la tasa es el bono badlar TB23P con una tasa efectiva mensual superior al 5%, a la par de la inflación pero con un dato no menor, alta frecuencia sigue mostrando tendencia bajista en precios hacia el 4.5%. Esperamos que precios se estabilice en el 4% los próximos meses, pero esto dependerá del shock de Guzmán de Pesos que se espera en los próximos 10 días.

 

GRAFICO: PARIDADES DE MONEDAS SUDAMERICANAS (LAS TRES ECONOMÍAS MAS GRANDES DE LA REGIÓN).

SHOCKELECTORAL

 

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) El Gobierno paga u$s2.700 millones al FMI entre hoy y mañana
El pago, confirmado a Ámbito por fuentes oficiales, corresponde a dos vencimientos pautados en el multimillonario préstamo stand by que tomó Mauricio Macri en 2018.
https://www.ambito.com/edicion-impresa/fmi/el-gobierno-paga-us2700-millones-al-hoy-y-manana-n5467472

(AMBITO) El dólar se fortalece en el mundo, toca máximos en 20 años y complica al Banco Central
Con el objetivo de bajar la inflación, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), efectivizó el miércoles pasado la tercera suba de la tasa de interés del año. Esta vez fue de 75 puntos básicos, la mayor alza en 28 años, lo que evidenció una agudización de las políticas contractivas en la principal potencia. Como consecuencia, se dio continuidad a la ola global de aversión al riesgo que enfrentan los mercados mundiales, e impulsó nuevamente al dólar a valores máximos frente al resto de las divisas. Este movimiento complica a los mercados emergentes en general y la Argentina en particular.
https://www.ambito.com/economia/dolar/el-se-fortalece-el-mundo-toca-maximos-20-anos-y-complica-al-banco-central-n5467445

(AMBITO) Martín Guzmán y dos citas con banqueros para calmar la economía
Será en el marco del intento del Tesoro por renovar vencimientos por unos $520.000 millones, en medio de la caída de títulos públicos y la disparada del riesgo país
https://www.ambito.com/economia/deuda/martin-guzman-y-dos-citas-banqueros-calmar-la-n5467480

(AMBITO) FMI: Argentina afila la diplomacia para lograr apoyo en el board
Países críticos plantearían peligro de un eventual incumplimiento del Facilidades Extendidas. Estados Unidos votaría a favor.
https://www.ambito.com/economia/fmi/argentina-afila-la-diplomacia-lograr-apoyo-el-board-n5467473

(AMBITO) Precios: la carne subió por encima de la inflación y el pollo aumentó el 86% en un año
Según datos sectoriales, prácticamente todos los cortes vacunos medidos en el IPC treparon por encima del índice general. En el caso del pollo, acumula un alza del 35,5% en los últimos tres meses.
https://www.ambito.com/economia/carne/precios-la-subio-encima-la-inflacion-y-el-pollo-aumento-el-86-un-ano-n5467320

(AMBITO) Guiño por retenciones: una multinacional minera invertirá más de u$s4.000 millones
Grandes empresas analizan el nuevo régimen que estableció el Ministerio de Economía, según el precio internacional del cobre. Las restricciones cambiarias, en la mira. Hay más de u$s10.000 millones de inversiones en estudio.
https://www.ambito.com/economia/retenciones/guino-una-multinacional-minera-invertira-mas-us4000-millones-n5467356

(AMBITO) El superávit comercial cae un 25% en mayo y suma presión al control de importaciones
Según estimaciones privadas, el saldo a favor habría sido de u$s1.200 millones. Analistas plantean que el nivel de importaciones no es compatible con la actividad interna.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/el-superavit-comercial-cae-un-25-mayo-y-suma-presion-al-control-n5467230

(AMBITO) Scioli activa reuniones con empresarios: foco en importaciones y tasas
El ministro de Desarrollo Productivo buscará frenar el boom de compras especulativas al exterior en coordinación con el sector privado y revisando «firma por firma». Preocupa a las pymes la suba de los intereses de Ahora 12.
https://www.ambito.com/economia/tasas/scioli-activa-reuniones-empresarios-foco-importaciones-y-n5467183

(AMBITO) Bueno para sumar divisas: las exportaciones de aceite de girasol crecieron 180%
India se convirtió en el principal comprador porque eliminó los aranceles para las importaciones. Un segmento que puede generar más dólares a la economía.
https://www.ambito.com/economia/exportaciones/bueno-sumar-divisas-las-aceite-girasol-crecieron-180-n5467293

(INFOBAE) Dólar: el Fondo Monetario pide que el Gobierno devalúe más rápido para evitar un atraso cambiario
El equipo económico admite un contrapunto sobre la política cambiaria, pero aseguran que no forma parte de las exigencias del Fondo Monetario en las últimas negociaciones. El viernes el Poder Ejecutivo espera un doble guiño del directorio y un nuevo desembolso
https://www.infobae.com/economia/2022/06/21/dolar-el-fondo-monetario-pide-que-el-gobierno-devalue-mas-rapido-para-evitar-un-atraso-cambiario/

(INFOBAE) Hagan sus apuestas: a cuánto debería llegar la inflación mensual para que se cumpla la flamante meta de inflación del Gobierno para 2022
El equipo económico difundió una proyección acordada con el FMI días atrás; las dudas de los expertos, las nuevas estimaciones y las fuertes quejas, con exabruptos para Guzmán y Pesce dentro del oficialismo
https://www.infobae.com/economia/2022/06/21/hagan-sus-apuestas-a-cuanto-deberia-llegar-la-inflacion-mensual-para-que-se-cumpla-la-flamante-meta-de-inflacion-del-gobierno-para-2022/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Twitter y Tesla se disparan en Wall Street, a pesar de los mazazos de Musk
Elon Musk, CEO de Tesla (NASDAQ:TSLA), vuelve a sembrar polémica en el asunto de la compra de Twitter (NYSE:TWTR). El magnate ha afirmado que todavía hay algunos «asuntos sin resolver» sobre Twitter, y todavía está esperando una resolución sobre cuántos bots hay en la plataforma de redes sociales.
https://es.investing.com/news/stock-market-news/twitter-y-tesla-se-disparan-en-wall-street-a-pesar-de-los-mazazos-de-musk-2263920

(INVESTING) El misterioso sistema anti-fragmentación de Lagarde que espera el mercado
Mercados europeos en verde este martes. El Ibex 35, CAC 40, DAX… se mueven al alza esta mañana, en un día que se espera de mayor actividad tras la vuelta a la cotización de Wall Street (tras el parón de ayer lunes por festivo).
https://es.investing.com/news/economy/el-misterioso-sistema-antifragmentacion-de-lagarde-que-espera-el-mercado-2263834

(INVESTING) ¿Anticipan los mercados bajistas una recesión? Esto dice Schroders
La semana pasada el mercado americano confirmó su entrada en mercado bajista. ¿Está la bolsa previendo una recesión? A continuación, Tina Fong, estratega de Schroders (LON:SDR), explica sus razones para pensar que sí.
Según Fong, la gestora ha analizado más de 100 años de datos para intentar predecir qué podrían indicar los graves movimientos del mercado de estas semanas para laeconomía.
https://es.investing.com/news/economy/anticipan-los-mercados-bajistas-una-recesion-esto-dice-schroders-2263866

(INVESTING) Vuelve Wall Street; ojo al criptoinvierno: 5 claves este martes en Bolsa
Los mercados siguen cautelosos tras 3 semanas de caídas. Hoy ha publicado sus actas el Banco de la Reserva de Australia.

Wall Street vuelve a la actividad tras el parón de ayer.

El petróleo cotiza al alza.

Las criptomonedas se mueven de forma mixta esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Wall Street vuelve a la actividad
Este martes se espera una mayor actividad bursátil con la vuelta a la actividad de Wall Street, tras el parón por festivo de ayer lunes.

De momento, los mercados mantienen la cautela ante una época fatídica de 3 semanas consecutivas a la baja.

2. Actas del Banco de la Reserva de Australia
Esta madrugada se han publicado las actas de la última reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia. Los bancos centrales de los principales mercados del mundo siguen apostando por una estrategia hawkish para intentar contener los altos niveles de inflación.

3. Las cripto, mixtas
El sector de las criptomonedas cotiza mixto, con los principales activos al alza. El Bitcoin cotiza en los 20.000 dólares y el Ethereum en los 1.100.

4. Asia
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 2,4%. El Hang Seng de Hong Kong gana un 1,6% y el Shanghai Composite se deja un 0,1%.

5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destaca la cuenta corriente en Portugal y en la Zona Euro.

En Estados Unidos conoceremos las ventas de viviendas de segunda mano y la actividad nacional de la Fed de Chicago.

Siga los eventos del día en nuestro calendario económico: https://es.investing.com/economic-calendar/

(INVESTING) Precios del zinc suben por temores sobre oferta; cobre avanza
Los precios del zinc subían el martes, ante la preocupación por la posible escasez derivada de la caída de los inventarios y la posible reducción de la producción de las fundiciones debido a los altos precios de la energía.
https://es.investing.com/news/economy/precios-del-zinc-suben-por-temores-sobre-oferta-cobre-avanza-2263952

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *