LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (21/07/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (21/07/2022)2792
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA129,380,23,326,0
OFICIAL135,003,925,3
SOLIDARIO236,2510,132,9
MEP303,322,122,253,4
MEP GD30303,441,921,653,9
CCL308,751,622,252,8
CCL GD30308,751,622,252,0
CCL CEDEAR311,751,223,253,7
HECHOS RELEVANTES
MSU ENERGY
PROGRAMA GLOBAL – AVISO DE RESULTADO DE COLOCACIÓN2
https://aif2.cnv.gov.ar/presentations/publicview/5942eabb-7223-493e-b3ac-286b58fd3fd1

MSU ENERGY
PROGRAMA GLOBAL – AVISO DE RESULTADO DE COLOCACIÓN2
https://aif2.cnv.gov.ar/presentations/publicview/54451442-d271-4211-abc5-89e60b064380

LOS GROBO AGROPECUARIA S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – SUSCRIPCION DE ACUERDO DEFINITIVO DE FUSION CON UPJ
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/D9099AA5-F5B5-48B0-AE67-AE05EB74E236

BANCO BBVA ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – HECHO RELEVANTE. AVISO DE PAGO DE DIVIDENDOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/80005C8C-065A-4895-886D-F1578AD9BCEC

INSUMOS AGROQUIMICOS S.A. INAG Aviso de pago de dividendo en efectivo
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=410729

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(INFOBAE) En medio de la suba del dólar y de la inflación, Batakis reúne al gabinete económico y prepara otro paquete de anuncios
El Gobierno apunta a sumar reservas en el Banco Central y anticipó que busca un mecanismo para que los turistas ingresen dólares con un tipo de cambio diferenciado. La divisa libre avanzó otros 16 pesos y persisten las dudas del mercado sobre el plan de acción
https://www.infobae.com/economia/2022/07/21/en-medio-de-la-suba-del-dolar-y-de-la-inflacion-batakis-reune-al-gabinete-economico-y-prepara-otro-paquete-de-anuncios/

(INFOBAE) La suba del dólar libre frena la economía: faltan materiales para la construcción y los comercios no tienen precios de referencia
El dólar libre subió $16 el miércoles y la brecha con el mayorista ya supera el 145%. En ese marco, los comercios comienzan a remarcar precios y ya hay faltante de algunos productos ante la incertidumbre que genera la falta de precios de referencia
https://www.infobae.com/economia/2022/07/21/la-suba-del-dolar-libre-frena-la-economia-faltan-materiales-para-la-construccion-y-los-comercios-no-tienen-precios-de-referencia/

(INFOBAE) ¿Comprar menos o hacer stock?: cómo reacciona el consumidor frente a la brecha cambiaria y la aceleración de la inflación
En junio las ventas en supermercados crecieron pero apoyadas en el interior. En el AMBA acumulan caídas. Qué sucedió durante este mes y qué se proyecta para el segundo semestre
https://www.infobae.com/economia/2022/07/21/comprar-menos-o-hacer-stock-como-reacciona-el-consumidor-frente-a-la-brecha-cambiaria-y-la-aceleracion-de-la-inflacion/

(INFOBAE) “Mercado paralizado”: la suba del dólar acentuó la falta liquidación de los agroexportadores
Sin señales claras del Gobierno sobre cómo se resolverá la crisis cambiaria, los analistas esperan que continúe la postergación de la venta de granos ante el efecto negativo de la brecha con el tipo de cambio oficial
https://www.infobae.com/economia/campo/2022/07/21/mercado-paralizado-la-suba-del-dolar-acentuo-la-falta-liquidacion-de-los-agroexportadores/

(INFOBAE) Dólar diferencial para turismo: ¿antesala de un salto devaluatorio del tipo de cambio oficial?
El equipo económico mantiene su oposición a la posibilidad de avanzar con un sinceramiento cambiario, que permita achicar la brecha y captar divisas. Pero las opciones se acortan cada vez más
https://www.infobae.com/economia/2022/07/21/dolar-diferencial-para-turismo-antesala-de-un-salto-devaluatorio-del-tipo-de-cambio-oficial/

(AMBITO) Desde agosto aumenta 40% el transporte público en el AMBA
La propuesta del Poder Ejecutivo es de un incremento del 40%, según indicó en la Resolución 469/2022 publicada en Boletín Oficial. Cuánto pasarán a costar los colectivos y los trenes.
https://www.ambito.com/economia/transporte/desde-agosto-aumenta-40-el-publico-el-amba-n5491413

(AMBITO) Las importaciones se dispararon a más de u$s8.500 millones y en junio hubo déficit comercial
Las exportaciones sumaron 8.432 millones de dólares, con una mejora interanual del 20,3%, y las importaciones alcanzaron los 8.547 millones de dólares, lo que representó un alza del 44,6%. Así, la balanza comercial registró después de mucho tiempo un saldo negativo de u$s115 millones.
https://www.ambito.com/economia/balanza-comercial/las-importaciones-se-dispararon-mas-us8500-millones-y-junio-hubo-deficit-comercial-n5490968

(AMBITO) Fuerte suba del déficit fiscal en junio (aunque en línea con el FMI)
En junio fue de $337.234 millones y en el semestre trepó a algo más de $800.000 millones. Es del 1,1% del PBI. Batakis no podrá superar de acá a fin de año un rojo de $1,1 billón.
https://www.ambito.com/economia/fmi/fuerte-suba-del-deficit-fiscal-junio-aunque-linea-el-n5491268

(AMBITO) Preparan primera cita frente a frente de Batakis-Georgieva en Washington
Hay gestiones en marcha para una reunión. El objetivo es ratificar el cumplimiento del acuerdo y mostrar avances en el frente fiscal.
https://www.ambito.com/economia/fmi/preparan-primera-cita-frente-frente-batakis-georgieva-washington-n5491312

(AMBITO) Dólar: Gobierno analiza nuevas medidas
El Gobierno analiza de cerca la situación y prepara nuevas acciones. La ministra Silvina Batakis encabezará el jueves una reunión de gabinete económica, con el dólar como uno de los temas centrales.
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/gobierno-analiza-nuevas-medidas-n5490586

(AMBITO) Exportaciones del agro se reducen en casi u$s200 millones por caída de precios internacionales
Las ventas de soja siguen sin despegar y en la última semana se comercializaron apenas 480.000 toneladas. Los valores en Chicago ya están por debajo de los que cotizaban antes de la guerra entre Rusia y Ucrania.
https://www.ambito.com/economia/exportaciones/del-agro-se-reducen-casi-us200-millones-caida-precios-internacionales-n5491085

(AMBITO) La producción de gas no convencional rompió récord en junio
Lo producido marcó un crecimiento interanual del 28%. según lo que confirmó el secretario de Energía, Darío Martínez.
https://www.ambito.com/informacion-general/gas/la-produccion-no-convencional-rompio-record-junio-n5491049

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Cae el dólar; el euro gana posiciones antes de la reunión del BCE
https://es.investing.com/news/forex-news/cae-el-dolar-el-euro-gana-posiciones-antes-de-la-reunion-del-bce-2275402

(INVESTING) Draghi dimite: Consecuencias del voto del Senado en los mercados
https://es.investing.com/news/economy/draghi-dimite-consecuencias-del-voto-del-senado-en-los-mercados-2275441

(INVESTING) Bolsas en rojo – El consenso es claro: “El BCE actuará con contundencia”
https://es.investing.com/news/economy/bolsas-en-rojo–el-consenso-es-claro-el-bce-actuara-con-contundencia-2275418

(INVESTING) Máxima atención al BCE: 5 claves este jueves en Bolsa
Es la cita de la semana. Los inversores mantienen su atención en la decisión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) que se anuncia hoy.

Continúa la temporada de resultados empresariales.

El petróleo cotiza a a baja.

Las criptomonedas también se mueven con caídas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. El día clave del BCE
Hoy, a las 14:15 hora española, el Banco Central Europeo (BCE) anunciará la esperada decisión sobre los tipos de interés. Aunque el consenso sigue apuntando a una subida de 25 puntos básicos ya hay muchos expertos que avanzan que el organismo podría subir los tipos en 50 puntos básicos, debido a la alta inflación.

Además, la atención también se centrará en la rueda de prensa posterior de Christine Lagarde, presidenta del organismo, prevista para las 14:45 hora española, por si da alguna pista de cara a la reunión de septiembre.

2. Resultados empresariales
Sigue la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras AT&T (NYSE:T), Philip Morris (NYSE:PM) y Blackstone (NYSE:BX), entre otras.

3. Las cripto retroceden
El sector de las criptomonedas pierde algo de lo ganado ayer. El Bitcoin cotiza en los 22.000 dólares y el Ethereum en los 1.400.

4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,2%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,9% y el Shanghai Composite se deja un 0,5%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+0,5%), Nasdaq (+1,5%) y Dow Jones (+0,1%).

5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan los préstamos netos al sector público en Reino Unido y la encuesta de negocios de Francia.

En Estados Unidos conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo y las reservas de gas natural.

(INVESTING) El gas ruso fluye de nuevo a Alemania mientras Moscú apunta a una central eléctrica ucraniana
https://es.investing.com/news/commodities-news/rusia-reinicia-un-importante-gasoducto-y-amplia-sus-objetivos-de-guerra-en-ucrania-2275357

(INVESTING) El Brent baja casi un 5 %, entre temores a un descenso de la demanda
https://es.investing.com/news/commodities-news/el-brent-baja-casi-un-5–entre-temores-a-un-descenso-de-la-demanda-2275525

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

 

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *