LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (23/09/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (23/09/2022)2334
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA145,160,24,641,3
OFICIAL151,000,24,140,1
SOLIDARIO264,250,24,148,6
MEP302,901,36,453,1
MEP GD30302,191,46,853,3
CCL312,162,06,654,4
CCL GD30312,162,06,653,7
CCL CEDEAR314,802,46,455,2
HECHOS RELEVANTES
PUENTE HNOS. S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – HR- CONVOCATORIA ASAMBLEA ACCIONISTAS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/8B0D48A7-FEF5-4FF2-B115-A104D7CD2A4F

CRESUD SACIF Y A. INFORMACIÓN SOCIETARIA – HR CONVOCATORIA A ASAMBLEA 2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/C778B4B7-EF49-41F4-A83D-A72EC1C24482

METROGAS S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – DESIGNACIÓN DIRECTOR GENERAL
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/681B6D2C-88B0-417C-ACBA-E6B3F5217865

CARBOCLOR S.A.(EX. SOL PETROLEO S.A.). INFORMACIÓN SOCIETARIA – ACOMPAÑA AVISO DE CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAShttps://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/AE3F96D2-0AE5-4314-BB2C-999B4C839CA3

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
15/09/2022A7606Ref.: Circular CAMEX 1-935 Exterior y cambios. Adecuaciones.
Emitida el 15/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
19/09/2022A7610Ref.: Circular CAMEX 1-937 Exterior y Cambios. Aclaración.
Emitida el 19/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
19/09/2022A7609Ref.: Circular CAMEX 1-936 Exterior y cambios. Adecuaciones.
Emitida el 19/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
HECHOS RELEVANTES BOLSAR
https://bolsar.info/relevante_semestral.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Todo listo para el dólar turista plus y el soja bajo análisis
Está casi todo listo para un «dólar turista plus», aunque todavía persisten las dudas internas. ¿Pero qué pasará el 1 de octubre? ¿Seguirá el dólar soja, o nacerá otro dólar a medida?
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/todo-listo-el-turista-plus-y-el-soja-analisis-n5542570

(AMBITO) Compras online en el exterior: bajan el tope por envío
La medida antes regía para compras que no excedían los 3.000 dólares, mientras que ahora el límite es de 1.000 dólares.
https://www.ambito.com/informacion-general/dolar/compras-online-el-exterior-bajan-el-tope-envio-n5542612
(AMBITO) Nuevos aumentos en telefonía celular, Internet y cable: a cuánto suben
El Ente Nacional de las Comunicaciones (Enacom) autorizó a las empresas a aplicar dos incrementos en las tarifas: uno a partir de octubre y otro en diciembre
https://www.ambito.com/economia/telefonia/nuevos-aumentos-celular-internet-y-cable-cuanto-suben-n5542575

(AMBITO) Subte: desde hoy rige la nueva tarifa con un 40% de aumento
Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) aprobó mediante la Resolución N° 17/22 la actualización de la tarifa del subte, por el cual el valor del pasaje pasó de 30 pesos a 42 pesos, mientras que el Premetro cuesta desde hoy 15 pesos.
https://www.ambito.com/informacion-general/subte/hoy-rige-la-nueva-tarifa-un-40-aumento-n5542564

(AMBITO) Duda en el mercado: ¿Alcanza el Plan Massa para atravesar el desierto hasta marzo?
¿Qué pasa el 30 a la noche? Dudas con el “turista”. Quedaron 20 toneladas. Los “goberna” quieren dos sillones de Miguel. La libra tiembla por el fantasma George. El equipo del Cholo vale 750 palos.
https://www.ambito.com/economia/bcra/lo-que-se-dice-las-mesas-n5542471

(AMBITO) Massa con la UIA: dólar Qatar en análisis y nuevas medidas para importaciones y tasas
El ministro de Economía anticipó que está en análisis un dólar Qatar, ante el pedido de diferentes cámaras industriales. En cuanto a importaciones, el viernes que viene saldrá una nueva resolución para facilitar el acceso a los dólares para insumos y detalló los criterios de los casos que tendrán prioridad.
https://www.ambito.com/politica/sergio-massa/massa-la-uia-dolar-qatar-analisis-y-nuevas-medidas-importaciones-y-tasas-n5542256

(AMBITO) El dólar soja impulsa la recaudación fiscal de septiembre y ayuda a cumplir con el FMI
Por el incremento en lo recaudado por retenciones y también por el anticipo extraordinario de Ganancias, los ingresos tributarios volverán a crecer en términos reales durante este mes. En agosto había cortado una racha de 19 meses de crecimiento.
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/el-impulsa-la-recaudacion-fiscal-septiembre-y-ayuda-cumplir-el-fmi-n5542049

(IPROFESIONAL) Sube la tensión en el Gobierno: se deteriora la relación de Massa con Pesce y preocupa el nuevo salto del dólar
https://www.iprofesional.com/finanzas/369982-sube-el-dolar-y-hay-nueva-pelea-en-el-gobierno-que-hara-massa

(IPROFESIONAL) Sin un plan sólido de Massa y con inflación de tres dígitos: ¿cuándo puede llegar el dólar a los $600?
https://www.iprofesional.com/economia/369896-se-viene-un-dolar-a-600-experto-anticipa-por-que

(IPROFESIONAL) Tras su vuelta al país, Alberto Fernández retoma la agenda y pone el foco en la inflación
https://www.iprofesional.com/actualidad/369983-el-presidente-retoma-la-agenda-con-la-mira-en-la-inflacion

(IPROFESIONAL) Cambio para los servicios eléctricos: un organismo que regule a Edenor y Edesur, el próximo objetivo de Massa
https://www.iprofesional.com/actualidad/369962-regular-la-energia-electrica-el-proximo-objetivo-del-plan-massa

 

 

 INTERNACIONAL

(INVESTING) Rey dólar, desplome de Reino Unido, Boeing y SEC: 5 claves en Wall Street
El dólar le está dando una buena paliza a todo lo demás, ya que los mercados mundiales valoran la probabilidad de que la Reserva Federal suba aún más los tipos de interés, incluso con el riesgo de una recesión mundial. La libra esterlina y los activos de Reino Unido lo están pasando especialmente mal después de que el nuevo Gobierno desvelara un plan radical y —según algunos— irresponsable de recorte de impuestos.

Boeing (NYSE:BA) paga 200 millones de dólares para zanjar las acusaciones de la SEC sobre su engaño a los inversores en cuanto a la seguridad del 737-MAX, y los precios del petróleo registran nuevos mínimos de todo el año mientras el dólar se encarece cada vez más.

Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay estar pendientes este viernes, 23 de septiembre, en los mercados financieros. .

1. El dólar se dispara mientras el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense le absorbe la vida a los mercados mundiales
El dólar continúa su estampida al alza, y la última subida se produce después de que las encuestas de gestores de compras de Europa mostraran que tanto la economías de la eurozona como la de Reino Unido estaban entrando en recesión.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, registra nuevos máximos de 20 años por encima de 112, ya que los crecientes tipos de interés a corto y largo plazo del dólar siguen atrayendo capitales de todo el mundo.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense sigue aumentando, mientras el mercado valora la perspectiva de nuevas subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 2 años, que es especialmente sensible a las expectativas de la Fed, registra nuevos máximos de 15 años en el 4,26% para después retroceder un poco.

2. Los mercados de Reino Unido en caída libre tras el anuncio del Gobierno de enormes recortes de impuestos además de las subvenciones a la energía
Los activos de Reino Unido}} caen en picado este viernes después de que los mercados financieros reaccionaran negativamente a los planes del nuevo Gobierno de recortar los impuestos de forma agresiva con la esperanza de estimular el crecimiento.

La libra se desploma más de un 1,2% frente al dólar, registrando nuevos mínimos de 37 años en 1,1079 dólares, y también pierde más de un 0,5% frente al euro.

En el mercado de valores, el FTSE 100 cae un 1,6%, mientras que el índice de mediana capitalización FTSE 250, más centrado en Reino Unido, desciende un discreto 0,6%.

El rendimiento de los bonos alcanza máximos de varios años en toda la curva de rendimiento, ya que los traders valoran la perspectiva de un mayor endeudamiento para financiar un déficit presupuestario que va a aumentar considerablemente, como resultado de recortes fiscales por valor de 45.000 millones de libras y de subvenciones a la energía que costarán alrededor de 60.000 millones de libras sólo en los próximos seis meses.

3. Las acciones apuntan a una apertura débil; futuros del Dow
Las acciones de Estados Unidos apuntan a una apertura fuertemente a la baja, con un tufillo de capitulación en el aire, ya que el aumento del rendimiento de los bonos ajusta las condiciones financieras para Estados Unidos y la economía mundial.

A las 12:25 horas (CET), los futuros del Dow Jones se sitúan por debajo de 30.000, con un descenso de 290 puntos o un 1% con respecto al cierre del jueves. Los futuros del S&P 500 bajan un 1,1% y los futuros del Nasdaq 100 un 1,2%.

Entre las acciones que probablemente acaparen la atención este viernes se encuentran las de Amazon (NASDAQ:AMZN), tras un informe crítico del Wall Street Journal sobre los estándares de seguridad de sus conductores, y las de Boeing, que ha acordado pagar 200 millones de dólares para zanjar las acusaciones de la Comisión de Bolsa y Valores de su engaño a los inversores sobre la seguridad de sus aviones 737-MAX.

Tanto el calendario de publicación de datos como el de presentación de resultados están vacíos.

4. Hong Kong y Tailandia relajan por fin las restricciones de COVID
De Asia llegan mejores noticias, ya que tanto Hong Kong como Tailandia han anunciado importantes relajaciones de sus respectivas medidas de salud pública para controlar el COVID-19.

Tailandia pondrá fin a un estado de emergencia nacional que lleva en vigor dos años y medio, rebajando la categoría del virus de enfermedad transmisible «peligrosa» a una que sólo requiere seguimiento. El régimen de emergencia ha supuesto un duro golpe para una economía que depende en mayor medida de los ingresos del turismo internacional.

En Hong Kong, por su parte, las autoridades han eliminado la cuarentena en los hoteles para los viajeros que llegan al país y señalan que es probable una nueva relajación.

5. El petróleo cae por el temor a la destrucción de la demanda; recuento de yacimientos, CFTC
Los precios del petróleo registran nuevos mínimos del año, ya que la subida del dólar sigue haciendo menos asequible la materia prima más importante del mundo.

Hacia las 12:30 horas (CET), los futuros del crudo estadounidense bajan un 2,6% hasta 81,39 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent se dejan un 2,3% hasta 88,40 dólares, sin dejarse impresionar por los nuevos informes que sugieren que la OPEP y sus aliados podrían recortar la producción para evitar que los precios sigan cayendo. El bloque ya produce más de 3,5 millones de barriles al día por debajo de sus cuotas oficiales de producción, mientras que un documento del gobierno ruso citado por los medios de comunicación el jueves sugiere que Moscú cree que su propia producción de petróleo descenderá en alrededor de un 6% el año que viene bajo el impacto de las sanciones.

El recuento de yacimientos activos de Baker Hughes y los datos de posicionamiento de CFTC completarán la semana más tarde.
(INVESTING) Los PMI tumban las Bolsas: Sin vistas de revertir la tendencia bajista
https://es.investing.com/news/stock-market-news/los-pmi-tumban-las-bolsas-sin-vistas-de-revertir-la-tendencia-bajista-2296866

(INVESTING) Credit Suisse: Estas acciones cumplen con la estrategia de Warren Buffett
https://es.investing.com/news/stock-market-news/credit-suisse-estas-acciones-cumplen-con-la-estrategia-de-warren-buffett-2296897

(INVESTING) Premercado Wall Street: Futuros a la baja, miedo a la recesión
https://es.investing.com/news/stock-market-news/premercado-wall-street-futuros-a-la-baja-miedo-a-la-recesion-2296933

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *