Lo que tenes que saber y mas… (27/04/2017)

Local

  • LETES. Debido a que el monto ofertado en todas las Letras superó el monto total a adjudicar, se aplicó un factor de prorrateo de 15,69% para la Letra a 182 días y 20,55% para la Letra a 364 días
  • Macri se reúne con Trump. Fuerte expectativas sobre los principios generales que embarquen la relación. Es la primera vez en 10 años que un presidente argentino se reúne con un presidente en la casablanca. Se esperan novedades sobre limones y carnes, biodiesel mas problematico porque argentina es muy competitiva.
  • Limones. Estados Unidos evaluará un pedido de Argentina para destrabar la importación de limones. «Trabajaremos y evaluaremos con detenimiento el tema de las trabas a la importación de limones argentinos». Con esta frase breve, pronunciada en boca del secretario de Comercio norteamericano Wilbur Ross ante la canciller Susana Malcorra, los Estados Unidos dieron un paso importante para achicar la grieta comercial que separa a la administración de Mauricio Macri con la de Donald Trump en un tema tan sensible para nuestro país como la industria de los limones.
  • Macri en Texas. El Gobierno bajará aranceles para importar maquinaria petrolera. Lo prometió  a empresarios en un almuerzo en Houston. El arancel tendrá una fuerte reducción: pasará a ser del 7%, mientras actualmente se eleva hasta el 35%. La noticia es de suma importancia para empresas explotando hoy la cuenca y reducir costos operativos. Empresas mas favorecidas cotizantes son YPF y Petrolera Pampa.
  • Reaccionó BCRA. Subió la tasa de #Lebac y absorbió $15.000 M. La tasa salto de 24% a 24.65%. Próximo vencimiento de Letras es el 16 de mayo.
  • Exportaciones de carne bovina subieron 32% en el primer trimestre. En cuanto a la cuota Hilton se certificaron 18.038 toneladas, lo que representa un 61% del total correspondiente al ejercicio 2016/17. Empresas mas favorecidas cotizantes son $PATY, $INVJ y $ROSE
  • Florida abre sus puertos para posibles exportaciones argentinas. El gobernador Scott lo definió al cierre de su paso por Buenos Aires. Se mostró también a favor de construir «relaciones bilaterales fuertes» y a potenciar el intercambio.
  • Transener sale abuscar fondos parafinanciar inversiones. La mayor transportadora de energía del país saldrá a buscar fondos frescos a los mercados de capitales con el objetivo de solventar pasivos y financiar futuros proyectos de inversión en el negocio de la energía. Con esa estrategia, comenzó a trabajar en el lanzamiento de un programa de emisión de Obligaciones Negociables (ON) por u$s 500 millones que fue aprobado en su última asamblea extraordinaria de accionistas llevada a cabo la semana pasada.

Internacional

  • Finalmente se presentó el borrador guía de la reforma fiscal de Trump. La propuesta reduce los impuestos corporativos al 15%. Permite que los autónomos tengan la misma tasa impositiva que las sociedades anónimas (15%). No avanzo el impuesto fronterizo, por negociaciones con Paul Ryan de la bancada republicana se decidió sacar la propuesta mas proteccionista. Reducen a tres niveles de los 7 actuales las tasas impositivas a personas (35%, 25%, 10%). Para individuos con familias se duplica el nivel de deducciones. Habrá un impuesto único por repatriación de capitales, será de 5.25%. Se elimina la tasa de impuestos intra-estado que cobraba el gobierno federal (podrá transferirse activos de un estado a otro sin pagar impuestos federales). El acuerdo de reforma no involucra tratamiento sobre el plan de infraestructura para obtener los votos republicanos ante el miedo al déficit fiscal. El plan implica un crecimiento durante 10 años de la economía mayor al 3% para contener el déficit. No se espera que los demócratas acompañen la reforma.
  • El NAFTA fuera de peligro. Trump ha acordado luego de una llamada telefónica con su par mexicano y canadiense continuar con el tratado de libre comercio de América del Norte. Ayer comentarios sobre salirse del acuerdo genero una ola vendedora en todas las divisas emergente, en especial el Peso Mexicano. La ola vendedora afecto hasta Brasil.
  • Reformas en Brasil. Texto base de la reforma de trabajo es aprobada con 297 votos de la cámara. La reforma moderniza métodos de negociación y reduce poder sindical de negociación colectiva. El ministro de trabajo lo anuncio como un nuevo ciclo político. Este año se votará la reforma de pensión, la mas esperada por el mercado. En mayo se esperan novedades sobre los borradores de la reforma.
  • VALE presentación de resultados. Revenue. $8,51bi EPS 0,41 Div. $1,5bi. Ebitda por debajo de lo esperado pero significativa mejora en los indicadores de deuda. Tiene 7bn de USD en efectivo. Pero brusca caída del precio del hierro puede dificultar proximos balances.
  • APBR. Petrobras anuncia presentación de balance para el 11 de mayo
  • EIA informo recorte en los inventarios de petroleo. Caída en los inventarios de 3.6 millones vs un API que mostró incrementos en 1.6 millones.

 

PARA ESTAR PENDIENTE

  • En Argentina:
    • 10:45am: Ministro de Hacienda Dujovne presenta resultado fiscal 1T
    • 1:45pm: Presidente Macri habla en evento organizado por Heritage, CSIS y the Inter American Dialogue
    • 3pm: Bolsa de cereales publica reporte de panorama agrícola semanal
    • 4pm: Producción industrial de marzo a/a: est. 0,5%, anterior -6%
    • 4pm: Actividad de construcción de marzo a/a: anterior -3,4%
  • Internacional:
    • 9:30am: EE.UU. inventarios al por mayor marzo preliminar; m/m est. 0,2% (anterior: 0,4%)
    • 9:30am: EE.UU. órdenes bienes duraderos marzo preliminar; est. 1,3% (anterior: 1,8%)
    • 9:30am: EE.UU. solicitudes iniciales de subsidios al desempleo abril 22; est. 245.000 (anterior: 244.000)

El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *