LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (27/06/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (27/06/2022)2245
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA124,243,4
OFICIAL128,752,819,5
SOLIDARIO212,442,819,5
MEP231,0511,316,8
MEP GD30230,8711,317,1
CCL236,3612,316,9
CCL GD30236,3612,316,4
CCL CEDEAR237,0712,216,9
HECHOS RELEVANTES
BANCO COMAFI S.A.. 7 – ANUNCIO DE CANCELACIÓN DE DIVIDENDO
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/2DEA4A5A-8633-446F-BD27-5CC0E02AD80F

PROFERTIL S A. 3 – SÍNTESIS DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEL 08/04/2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/89734715-FF4D-4DDA-85BC-687E53B53B9C

YPF S.A.. 1 – PROCEDIMIENTO JUDICIAL MAXUS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/46B6339B-8B8F-4A7C-84DA-B54B72FE6146

CAPEX S.A.. 6 – AVISO DE PAGO DE DIVIDENDOS ANTICIPADOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/071B03CF-4B5B-43D4-8585-12724BB8BE76

CAPEX S.A.. 6 – DIVIDENDOS ANTICIPADOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/D9FB552A-F40F-4086-99B8-E53AFB41168C

360 ENERGY SOLAR S.A. Aviso de Resultado de Colocación – Obligaciones Negociables Clase 1
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409741

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

IMPORTANTE: Situación de stress en deuda en pesos y dólares. Señal de alarma sistémica. Bancos capturan huida de instrumentos vía depósitos remunerados. Bancos ya comenzaron a poner cupos para depósitos.

SEMANA DE LICITACIONES DE LETRAS: GUZMAN DEBE RENOVAR SI O SI 300 MIL MILLONES

Mañana el gobierno informará sobre la licitación a liquidar el 30 de junio. Situación actual requiere que el gobierno genere una sorpresa. Podría estar ofreciendo letras cortas y la reapertura de algún bono 2023 CER. No se descarta la emisión Dollar Linked 2024.

DICP y TX28 han quedado perfilados a estos precios como bonos que ya tienen descontados un escenario extremo. Mantener posición en largos. Y monitorear 2023. La estrategia hoy es vender TX23 y comprar TX28 y DICP. TX23 sirvió de cobertura. Pero para el inversor que logró capturar en el peor momento de junio precios en TX23 se sugiere mantener. Para dinero nuevo la preferencia es letras cortas, por primario o secundario, y si es para mantener un perfil de corto plazo, TX23 y TB23P son las dos mejores opciones. TX23 es CER + 13% y el TB23P es efectivo directo un 5% mensual hasta vencimiento. Los datos de inflación ayudan a una estrategia combo CER + BADLAR  a no más de 6 meses.

Los fondos podrían seguir esta semana con desarme de empresas que requieren CASH para el pago de compromisos , principalmente aguinaldos y salarios. Pero a partir del viernes podría volver lentamente el flujo para intensificarse a partir de julio. Los fondos como el IAM RENTA PLUS con un perfil de letras mas cortos es lo recomendable. Inversores en Consultatio Deuda Argentina y Delta Gestión que quedaron atrapados en el shock, esperar ese flujo de julio en CER para planificar un cambio de estrategia.

El mercado de Dólar podría esta semana tener algún protagonismo extra. Las medidas que se vienen contra la importación podría favorecer si se extienden por mas de 90 días el uso de MEP o incluso CABLE, para continuar con el funcionamiento del negocio, principalmente importaciones chicas. No se descarta que el BCRA sea reactivo a esta medida y decida extender el plazo de 90 días a 180 días de no acceso a MULC si se opera contra D o C.

 SUSCRIPCIÓN/RESCATES EN FONDOS DURANTE JUNIO: MONEY MARKET FUE EL REFUGIO 
cera

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Importaciones: el Gobierno anuncia este lunes medidas para cuidar los dólares
Se espera un monitoreo más profundo, «empresa por empresa», para que la cuota de compras al exterior no supere las necesidades mensuales de cada firma.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/el-gobierno-anuncia-este-lunes-medidas-cuidar-los-dolares-n5472026

(AMBITO) Precios: alimentos treparon ya casi el 5% en junio y le suman presión a la inflación
Estiman que el rubro le aportaría 1,4 puntos al IPC general. Entre los factores que impulsan el aumento del costo de vida mencionan la corrección del tipo de cambio mayorista, la actualización de tarifas y el incremento en los costos de transporte.
https://www.ambito.com/economia/alimentos/precios-treparon-ya-casi-el-5-junio-y-le-suman-presion-la-inflacion-n5471988

(AMBITO) Semana clave para Economía: Martín Guzmán testea esta semana la confianza del mercado
Guzmán tendrá que salir a buscar fondos para pagar vencimientos por $243.000 millones de pesos, una cifra que es sustancialmente menor a los 600.000 pesos originales que pudo reducir gracias a un canje de deuda. El canje de la semana pasada tuvo buenos resultados, aunque se trató casi en su totalidad de vencimientos intra estado.
https://www.ambito.com/economia/martin-guzman/semana-clave–testea-esta-semana-la-confianza-del-mercado-n5471868

(AMBITO) El Gobierno anuncia este lunes medidas para frenar las importaciones: deuda, dólares y lo que se viene
El Gobierno relanzará su esquema para administrar el comercio exterior. Serán de la partida el Banco Central, el ministerio de Desarrollo Productivo y Economía.
https://www.ambito.com/economia/dolar/el-gobierno-anuncia-este-lunes-medidas-frenar-las-importaciones-deuda-es-y-lo-que-se-viene-n5471743

(AMBITO) El Gobierno anuncia este lunes medidas para frenar las importaciones: deuda, dólares y lo que se viene
El Gobierno relanzará su esquema para administrar el comercio exterior. Serán de la partida el Banco Central, el ministerio de Desarrollo Productivo y Economía.
https://www.ambito.com/economia/dolar/el-gobierno-anuncia-este-lunes-medidas-frenar-las-importaciones-deuda-es-y-lo-que-se-viene-n5471743

(AMBITO) FMI reitera la necesidad de reformas en jubilaciones y energía
El FMI pide que el gasto publico pase de crecer 12,8% real (descontada inflación) a caer 7,8% en el segundo semestre de este año.
https://www.ambito.com/economia/fondo-monetario-internacional/fmi-reitera-la-necesidad-reformas-jubilaciones-y-energia-n5471666

(AMBITO) A destajo, ya se trabaja en las metas para el segundo trimestre
Superado el primer, y más fácil, examen pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ejecutivo comienza a organizarse para la segunda, y mucho más difícil, misión del organismo financiero. Como adelantó este medio, no hubo problemas administrativos para que Argentina tenga aprobadas en el board del Fondo las metas del primer trimestre del año; lo que sucedió el viernes por la tarde de Washington.
https://www.ambito.com/economia/fmi/a-destajo-ya-se-trabaja-las-metas-el-segundo-trimestre-n5472083

(AMBITO) Agrodólares: proyectan liquidación de más de u$s18.000 millones hasta octubre
Desde junio en adelante ningún mes terminaría con una liquidación menor a los u$s3.400 millones. Solo noviembre y diciembre mostrarían un retroceso a la espera del ingreso de los dólares del trigo.
https://www.ambito.com/economia/agro/dolares-proyectan-liquidacion-mas-us18000-millones-octubre-n5471991

(AMBITO) Vicentin: expectativa por la decisión de la Corte de Santa Fe (Banco Nación espera por el cramdown)
El BNA es el principal acreedor de la agroexportadora, que acumula deudas superiores a los u$s1.600 millones. El planteo de la banca estatal es el de evitar «el fraude» y la «extranjerización de los activos».
https://www.ambito.com/economia/vicentin/expectativa-la-decision-la-corte-santa-fe-banco-nacion-espera-el-cramdown-n5471992

(AMBITO) Charlas de quincho
Lo único frío en Argentina: la llegada del invierno durante una ola polar. En medio de la “noche más larga del año” (21/6), los acontecimientos recalentaron la política y la economía, a pesar del feriado del lunes por el Día de la Bandera. Más protestas de movimientos sociales, también por déficit de combustible y por aniversario de Kosteki y Santillán. Alberto otra vez de viaje, ahora en Europa, trata de negociar en el G7, mientras Martín Guzmán lucha por déficits, y recibe otro desembolso del FMI. En EE.UU., shock por baja al aborto. Mientras también se complica la región, se sigue multiplicando el internista local. Igual, muchos quinchos, y otras reuniones. Veamos.
https://www.ambito.com/secciones-especiales/charlas-quincho/-n5472129

(INFOBAE) Empieza la semana más complicada desde que asumió el gobierno: el mercado no quiere bonos en pesos ni en dólares
El equipo económico, ahora con la participación de Daniel Scioli, se verá forzado a estrechar el cepo para cuidar las reservas del Banco Central
https://www.infobae.com/economia/2022/06/27/empieza-la-semana-mas-complicada-desde-que-asumio-el-gobierno-el-mercado-no-quiere-bonos-en-pesos-ni-en-dolares/

(INFOBAE) Sigue la escasez de gasoil y los camioneros continúan con las protestas
Transportistas de distintos puntos del país profundizarán las medidas de fuerza y amenazan con una masiva movilización hacia la Ciudad de Buenos Aires
https://www.infobae.com/economia/2022/06/27/sigue-la-escasez-de-gasoil-y-los-camioneros-continuan-con-las-protestas/

(INFOBAE) El Gobierno endurece las trabas a las importaciones tras los reclamos de Cristina Kirchner
El Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo intentarán moderar el ritmo mensual de compras al exterior. Inquieta la sangría de reservas. Los rubros más expansivos, por precio y cantidad y estimaciones oficiales y privadas
https://www.infobae.com/economia/2022/06/27/el-banco-central-aplicara-mas-trabas-al-dolar-en-respuesta-al-aumento-de-las-importaciones-y-la-presion-del-kirchnerismo/

(INFOBAE) Nuevas metas con el FMI: el Gobierno podrá gastar $ 308.000 millones más y se redujo la exigencia de acumulación de reservas
La revisión que hizo el directorio habilitó un recálculo de objetivos intermedios. El tope de déficit fiscal pasó de $566.000 a $874.000 mil millones, mientras que el acopio de divisas en el Banco Central será 700 millones de dólares más bajo que en el acuerdo original
https://www.infobae.com/economia/2022/06/27/nuevas-metas-con-el-fmi-el-gobierno-podra-gastar-308000-millones-mas-y-se-redujo-la-exigencia-de-acumulacion-de-reservas/

(INFOBAE) Dónde colocar los pesos que escapan a la caída de los bonos del Tesoro ajustables por CER
La estrategia de invertir en títulos indexados y fondos comunes que operan con ellos pasó a ser de riesgo. Cuáles son los refugios que recomiendan los asesores
https://www.infobae.com/economia/2022/06/27/donde-colocar-los-pesos-que-escapan-a-la-caida-de-los-bonos-del-tesoro-ajustables-por-cer/

(INFOBAE) Lo que nos cuesta China: el gigante cada vez le compra menos a Argentina y el déficit acumulado de los últimos años ya supera a la deuda del FMI
El rojo en el intercambio comercial es sistemático. Las ventas a ese destino cayeron 21% en abril y 24% en mayo. En los primeros cinco meses del año el país le exportó más a Chile que a China, con el que desde 2013 acumula un saldo negativo de USD 57.000 millones
https://www.infobae.com/economia/2022/06/26/lo-que-nos-cuesta-china-el-gigante-cada-vez-le-compra-menos-a-argentina-y-el-deficit-acumulado-de-los-ultimos-anos-ya-supera-a-la-deuda-del-fmi/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Default Ruso: ¿Técnico, real o simbólico?
Lo inevitable, parece que ha sucedido.
Rusia no ha sido capaz de sortear la entrada en suspensión de pagos como consecuencia de las sanciones por la guerra de Ucrania. En este sentido, por primera vez desde la Revolución Rusa, allá por el año 1918, Rusia no ha podido abonar cerca de 100 millones de dólares en concepto de deuda soberana, según informó Bloomberg, lo que equivale a entrar en suspensión de pagos.
https://es.investing.com/news/economy/default-ruso-tecnico-real-o-simbolico-2266159

(INVESTING) Precios del crudo suben antes de las conversaciones del G7 sobre nuevas sanciones a Rusia
https://es.investing.com/news/economy/precios-del-crudo-suben-antes-de-las-conversaciones-del-g7-sobre-nuevas-sanciones-a-rusia-2266180

(INVESTING) Tesla fomenta la adquisición de sus coches eléctricos
https://es.investing.com/news/stock-market-news/tesla-fomenta-la-adquisicion-de-sus-coches-electricos-2266153

(INVESTING) Cae el índice dólar; los inversores evalúan la trayectoria de los tipos de la Fed
https://es.investing.com/news/forex-news/cae-el-indice-dolar-los-inversores-evaluan-la-trayectoria-de-los-tipos-de-la-fed-2266090

(INVESTING) Biden insta al G7 a permanecer unido mientras líderes apuntan al oro y petróleo rusos
https://es.investing.com/news/commodities-news/naciones-de-g7-anuncian-embargo-al-oro-de-rusia-al-comienzo-de-una-cumbre-marcada-por-la-guerra-2265991

(INVESTING) EEUU confía en que documento de estrategia de OTAN será «firme» en torno a China: funcionario
https://es.investing.com/news/commodities-news/eeuu-confia-en-que-documento-de-estrategia-de-otan-sera-firme-en-torno-a-china-funcionario-2265992

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *