LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (27/09/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (27/09/2022)2596
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA146,270,65,442,4
OFICIAL152,250,75,041,3
SOLIDARIO266,440,75,049,9
MEP297,41-1,84,450,4
MEP GD30298,25-1,25,451,3
CCL306,86-1,74,851,8
CCL GD30306,86-1,74,851,1
CCL CEDEAR311,34-0,15,253,5
HECHOS RELEVANTES
Comunicado N° 11292 – Oferta de Canje de ON Edenor 91751
https://contenidos.sba.com.ar/CAJVAL/vistas/Comunicados/HandlerArchivoComunicacion.aspx?id=7967&token=%25252b7KqcAehtBEM%2ffvmnQNrJa9Ni28KnCpBaoVgNzNVM%25252baT12AhrXidBDayuXI2NYYb13nYPQdVTu%2fhR%2fzcWej8jOlZA0s%3d

EMPRESA DISTRIB. Y COMERCIA EDN Aviso de Suscripción – Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1 – Aviso de Canje
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=414778

EMPRESA DISTRIB. Y COMERCIA EDN Hecho relevante – Informa sobre Oferta de Canje de ON Clase 9 y emisión de ON Clase I Adicionales
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=414790

TGLT S.A.. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – GCDI – HR – CAMBIO DE DENOMINACIÓN EXE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/8E8FF560-BCD3-4782-989C-B3F3AF990842

BANCO BBVA ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – FALLECIMIENTO DE MIEMBRO DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/D6BCEEB7-8F35-4BB5-A59A-A7AD1A5AF8F8

GAROVAGLIO Y ZORRAQUIN S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – DECISIÓN DE CONVOCAR ASAMBLEA GRAL. ORDINARIA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/940B19E9-4FDF-42AF-8CB2-4F179C6E9071

YPF S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – INFORME DE ADQUISICIÓN DE ACCIONES PROPIAS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/66F55B52-4242-4462-9B50-898A780C8E92

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
15/09/2022A7606Ref.: Circular CAMEX 1-935 Exterior y cambios. Adecuaciones.
Emitida el 15/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
19/09/2022A7610Ref.: Circular CAMEX 1-937 Exterior y Cambios. Aclaración.
Emitida el 19/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
19/09/2022A7609Ref.: Circular CAMEX 1-936 Exterior y cambios. Adecuaciones.
Emitida el 19/09/2022 y publicada en Boletín Oficial Nro: 0 de fecha
HECHOS RELEVANTES BOLSAR
https://bolsar.info/relevante_semestral.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 

INVERSIÓN DEL DÍA
TIPs DEL DÍA
CANJE DE EDENOR ( US29244AAK88) x NEW EDENOR 2025 9.75%: Opción con pago en CASH + New Edenor (400 cash + 630 ONs). Ley y domicilio NY. Vence 21 de octubre periodo de aceptación en NY (72hs antes en Caja de Valores Buenos Aires). Premio de 3% extra de Vn para quien acepte tempranamente (21 de octubre – 3 días hábiles anteriores).
https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/414778.pdf
COMENTARIOS DE LA RESERVA FEDERAL
*FED’S MESTER 1:30 AM
*FED’S EVANS 1:00 PM
*JEROME POWELL 5:00 PM
*FED’S BULLARD 7:25 PM
*FEDS KASHKARI 10:30 PM
DOLAR SOJA TERMINADO (Productores ayer operaban contra entrega de Soja -7000 pesos vs viernes)
La merma en la liquidación de CAM9 se notará a partir de hoy.
Precio testigo para las ONs con mejores rendimientos
onsw
MATERIAL MAS RELEVANTE DE RESEARCH BMB
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1mFNUwYJNe6aZVEHGV1nd6I0nDbI_Tetf
Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Massa avanza en la elaboración de un plan de estabilización
El equipo económico está abocado a la elaboración de un plan de estabilización, que sería dado a conocer una vez aprobado el presupuesto. Negociaciones con el BID, Banco Mundial, CAF y un préstamo internacional para ingresar unos U$S3.900 millones en octubre. La visión del FMI. Apoyo político.
https://www.ambito.com/economia/bcra/massa-avanza-la-elaboracion-un-plan-estabilizacion-n5545120

(AMBITO) Para ahorristas: ante aceleración de la inflación, bonos CER recuperan atractivo
Hubo suscripciones netas positivas de los FCI indexados por $5.624 millones en lo que va de septiembre. También se recupera su valor. Sin embargo, la demanda de los últimos meses aún no compensa los rescates masivos de junio.
https://www.ambito.com/para-ahorristas-aceleracion-la-inflacion-bonos-cer-recuperan-atractivo-n5545157

(AMBITO) Inflación: advierten por fuertes aumentos en servicios (también preocupa alimentos)
Un estudio privado proyectó que la canasta de servicios para una familia de cuatro integrantes se encarecerá hasta un 58% de acá a marzo de 2023. En el último año, creció «sólo» 26%.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/advierten-fuertes-aumentos-servicios-tambien-preocupa-alimentos-n5544946

(AMBITO) La economía se estancó en julio, pero acumuló en el año un crecimiento de 6,4%
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) no mostró variaciones en la medición desestacionalizada respecto de junio pasado. A su vez, registró un aumento un 5,6% interanual en julio, un dato mejor a lo esperado por analistas.
https://www.ambito.com/economia/economia/la-se-estanco-julio-pero-acumulo-el-ano-un-crecimiento-64-n5544845

(AMBITO) Procuran transparentar el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones
El SIMI para bienes intermedios que necesitan las PyMEs será prioritario y contará con fecha de pago al mismo momento de su aprobación.
https://www.ambito.com/economia/ministerio-economia/procuran-transparentar-el-sistema-integral-monitoreo-importaciones-n5544904

(AMBITO) BID: el Gobierno asegura que la salida de Claver Carone no postergará desembolsos
Distintas fuentes consultadas por Ámbito confían en que los cambios en la cúpula del Banco Interamericano de Desarrollo no perjudicarán la llegada de los u$s3.000 millones previstos para este año. Esos fondos son fundamentales para cumplir con la meta prevista en el acuerdo con el FMI.
https://www.ambito.com/economia/bid/el-gobierno-asegura-que-la-salida-claver-carone-no-postergara-desembolsos-n5544965

(AMBITO) Última semana del dólar soja: analistas esperan novedades en el plano cambiario
En una nueva semana vertiginosa, economistas aseguran que la principal fragilidad que está mostrando el esquema macroeconómico actual es el nivel de reservas netas.
https://www.ambito.com/economia/dolar/ultima-semana-del-soja-analistas-esperan-novedades-el-plano-cambiario-n5544534

(INFOBAE) Dólar Qatar: si no hay cambios, el BCRA perdería para fin de año todas las reservas que acumuló este mes
En los próximos meses caerán fuerte las liquidación del agro, pero lo que más preocupa es el rojo de la balanza turística, que ahora intentarán suavizar
https://www.infobae.com/economia/2022/09/27/dolar-qatar-si-no-hay-cambios-el-bcra-perderia-para-fin-de-ano-todas-las-reservas-que-acumulo-este-mes/

(INFOBAE) Se confirmó el enfriamiento de la economía y corre riesgo la recuperación del empleo
Al calor de la mejora en el nivel de actividad, la tasa de desocupación cayó a mínimos en los últimos siete años. Sin embargo, se trata de trabajo no registrado, sin protección ante un cambio de ciclo económico
https://www.infobae.com/economia/2022/09/27/se-confirmo-el-enfriamiento-de-la-economia-y-corre-riesgo-la-recuperacion-del-empleo/

(IPROFESIONAL) Massa apura medidas para el dólar y se enciende otra alarma: el «efecto búmeran» que afectará al BCRA
https://www.iprofesional.com/finanzas/370158-alerta-por-dolar-cual-es-el-efecto-bumeran-que-teme-massa

(IPROFESIONAL) Empleados de Comercio: con el aumento, cómo quedan los sueldos de octubre
https://www.iprofesional.com/economia/370170-empleados-de-comercio-como-quedan-los-sueldos-de-octubre

(IPROFESIONAL) El BCRA logra compra récord de dólares en un mes: ¿el resultado positivo lo impulsará a renovar el tipo de cambio sojero?
https://www.iprofesional.com/finanzas/370140-dolar-bcra-rompe-record-de-compras-tomara-nuevas-medidas

(IPROFESIONAL) Presupuesto 2023: Massa hará una presentación «protocolar» mientras oposición y gobernadores se preparan para negociar
https://www.iprofesional.com/politica/370163-massa-presenta-el-presupuesto-2023-que-pasara-en-diputados

(IPROFESIONAL) El pliego de Pesce, otra vez al Senado: la trama política por la que seguiría sin designación formal en el Banco Central
https://www.iprofesional.com/politica/370145-banco-central-cristina-kirchner-y-alberto-ahora-pelean-por-pesce

 

 

 INTERNACIONAL

(INVESTING) BlackRock alerta: La Fed no lo ha puesto “suficientemente crudo”
https://es.investing.com/news/economy/blackrock-alerta-la-fed-no-lo-ha-puesto-suficientemente-crudo-2298650

(INVESTING) ¿Aprovechamos el rebote? La tendencia de fondo es bajista, dicen expertos
https://es.investing.com/news/stock-market-news/aprovechamos-el-rebote-la-tendencia-de-fondo-es-bajista-dicen-expertos-2298584

(INVESTING) Doblete de banqueros: Atentos a Powell y Lagarde – 5 claves este martes
Con los mercados digiriendo las subidas de tipos de los bancos centrales estas últimas semanas, hoy estaremos atentos a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), y Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE).

El petróleo cotiza al alza.

Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Hablan Powell y Lagarde
Unos días después de las semanas de bancos centrales, estaremos pendientes de las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, y Christine Lagarde, presidenta del BCE, ambas previstas para las 13:30 hora española.

A las 15:00 hora española también habla Luis de Guindos, vicepresidente del BCE.

2. Petróleo: Volátil
El miedo a la recesión también está afectando a los precios del petróleo, que pierden niveles importantes de las últimas semanas.

Esta mañana, el crudo WTI se mueve en los 77 dólares y el Brent en los 83.

3. Las cripto, al alza
El sector de las criptomonedas intenta recuperar posiciones. El Bitcoin cotiza en los 20.000 dólares y el Ethereum en los 1.300.

4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,5%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,6% y el Shanghai Composite se anota un 0,6%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-1%), Nasdaq (-0,6%) y Dow Jones (-1,1%).

5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, destacan los préstamos privados en la Zona Euro y los demandantes de empleo en Francia.

En Estados Unidos las ventas de viviendas nuevas, el índice Redbook de ventas minoristas y las reservas semanales de crudo del API.
(INVESTING) No se puede descartar el sabotaje como motivo de los daños del Nord Stream -Kremlin
https://es.investing.com/news/stock-market-news/no-se-puede-descartar-el-sabotaje-como-motivo-de-los-danos-del-nord-stream–kremlin-2298667

(INVESTING) Evans, de la Fed, ve las tasas de interés entre el 4,25 y el 4,5% a finales de año
https://es.investing.com/news/economic-indicators/evans-de-la-fed-ve-las-tasas-de-interes-entre-el-425-y-el-45-a-finales-de-ano-2298687

(INVESTING) Gazprom duplica con creces el EBITDA en el primer semestre
https://es.investing.com/news/stock-market-news/gazprom-duplica-con-creces-el-ebitda-en-el-primer-semestre-2298654

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *