LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (28/07/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (28/07/2022)2684
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA130,910,24,527,4
OFICIAL137,250,25,627,4
SOLIDARIO240,190,212,035,1
MEP323,240,230,363,4
MEP GD30323,77-0,329,764,2
CCL339,403,434,367,9
CCL GD30339,403,434,367,1
CCL CEDEAR332,65-0,131,464,0
HECHOS RELEVANTES
CRESUD SACIF Y A. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – CRESUD NOTA CNV 26-07-2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/B5A45BCE-AA31-4A95-A6DA-B707880C5C8C

ALUAR ALUMINIO ARGENTINO S. ALUA Balance especial a los fines del pago de dividendo anticipado – Al 31/03/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=410864

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA

INCERTIDUMBRE SOBRE LLEGADA DE MASSA

 El rumor mas importante es la llegada de Massa al MECON como un super-ministro, que podría terminar con le mandato de Pesce en el BCRA, y una reestructuración general del gabinete, con eliminación de ministerios y secretarias. Este comentario junto con la ayuda de algunos fondos del exterior, especialmente FINTECH y GRAMERCY, contribuyeron a una mejora de los bonos que esperamos continúe hoy. Pero no está claras las implicancias de esta llegada, en especial ante el riesgo de un salto cambiario discreto (lo que merecerá un test para definir que activos tener para el Lunes o potencialmente todo agosto -INFORME ESPECIAL QUE SE ENVIARÁ A LOS CLIENTES HOY A LA TARDE-. 

El riesgo de la llegada de Massa es un intento de devaluación administrada, y esto podría llevar a la parálisis de los exportadores tanto hoy como mañana, en espera del viernes a la tarde o el sábado cuando se conozca finalmente su designación.

Debe monitorearse de cerca si la llegada de Massa no puede venir con ayudas extras para comprimir la brecha cambiaria, sea en el dólar informal como con los financieros. Pero resultado difícil lograrlo con un canje en el 3.5%.

Además está el desafío de que hará el BCRA mañana con el vencimiento de los contratos de Rofex en el Dólar Oficial. El PASE Julio Agosto podría resultar en la creación de 2bn de OI. Y un rompimiento contractual no estaría armonizado entre las necesidades del BCRA y el MECON. Recordar que Massa dice que todas las decisiones que se tomen estarán alineadas con el BCRA, lo que no es un dato menor ante las sospechas que Pesce podría renunciar en breve.

La situación ya se ha tornado extrema y la resolución podría ser inminente.

El combo de activos sigue siendo lo mas sugerido, especialmente deuda CER de muy corto plazo para capturar cualquier shock inflacionario que compita nominalmente con el Dolar, así como algunas empresas exportadoras (SAMI, ALUAR), ONs cable y mep con fuerte descuento de paridad. El riesgo en CEDEARs es el combo de baja de cotización en USD con un Dolar Cable que baje por el «efecto Massa».


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Conjeturas sobre un nuevo Gabinete: suena Sergio Massa, pero dijo que no tuvo ofrecimiento
Sin confirmación oficial, el presidente Alberto Fernández analiza cambios en su staff en busca de relanzar -otra vez- la gestión. Entre las conjeturas está el nombre de Sergio Massa para dos cargos clave del Gobierno: ministro de Economía o jefe de Gabinete. Él lo negó.
https://www.ambito.com/politica/alberto-fernandez/conjeturas-un-nuevo-gabinete-suena-sergio-massa-pero-dijo-que-no-tuvo-ofrecimiento-n5496460

(AMBITO) Dólar soja: Gobierno estima liquidación de unos u$s4.000 millones en agosto
La proyección oficial es que, de la mano del nuevo régimen, ingresarán como piso u$s2.500 millones adicionales. Entre septiembre y noviembre se espera que el campo aporte alrededor de u$s8.000 millones.
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/gobierno-estima-liquidacion-unos-us4000-millones-agosto-n5496297

(AMBITO) Crece la demanda de cobertura en dólar futuro y el Banco Central ya vendió por más de u$s7.000 millones
Entre las tres ruedas de la semana, el monto operado en el Rofex fue de u$s3.370 millones. El interés abierto en las dos plazas de futuros alcanza los u$s9.678 millones.
https://www.ambito.com/economia/bcra/crece-la-demanda-cobertura-dolar-futuro-y-el-ya-vendio-mas-us7000-millones-n5496542

(AMBITO) Juan Manzur junto a Daniel Scioli: «Cada dólar que tenga Argentina será invertido en producción y trabajo»
Los dirigentes se reunieron para definir políticas vinculadas al empleo, las inversiones y la producción de divisas.
https://www.ambito.com/politica/juan-manzur/junto-daniel-scioli-cada-dolar-que-tenga-argentina-sera-invertido-produccion-y-trabajo-n5496314

(AMBITO) Negocian una nueva oportunidad con Wall Street con la ayuda de dos viejos conocidos del país
Participaron de la reunión del martes con Batakis y mostraron la actitud más comprensiva hacia Argentina. Prometieron hacer lobby ante sus colegas para darle al Gobierno un poco más de tiempo.
https://www.ambito.com/negocian-una-nueva-oportunidad-wall-street-la-ayuda-dos-viejos-conocidos-del-pais-n5496551

(AMBITO) Tras dólar soja, Mendoza pide un dólar vino y eliminar retenciones a exportación
También esperan destrabar importaciones. El sector realizó planteos a Scioli para incentivar ventas al exterior.
https://www.ambito.com/tras-dolar-soja-mendoza-pide-un-dolar-vino-y-eliminar-retenciones-exportacion-n5496487

(AMBITO) Marcó del Pont: «No tiene ningún asidero decir que hay una devaluación en puerta»
La titular de la AFIP señaló este miércoles que el dólar blue es un factor que genera desórdenes en la economía que llevan a la devaluación. Además defendió las medidas del Banco Central para favorecer la liquidación de granos y generar más divisas
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/marco-del-pont-no-tiene-ningun-asidero-decir-que-hay-una-devaluacion-puerta-n5495974

(INFOBAE) El Gobierno duplicó en un mes la cantidad de deuda flotante y pone en peligro el cumplimiento de una meta clave con el FMI
El acuerdo con el Fondo Monetario prevé una cifra máxima hacia el fin del segundo trimestre. Entre mayo y junio el Poder Ejecutivo pasó de acumular pagos atrasados por $407.000 millones hasta $836.000 millones, lo que ayudó a alcanzar el objetivo fiscal
https://www.infobae.com/economia/2022/07/28/el-gobierno-duplico-en-un-mes-la-cantidad-de-deuda-flotante-y-pone-en-peligro-el-cumplimiento-de-una-meta-clave-con-el-fmi/

(INFOBAE) El gobierno de Alberto Fernández es el que más dólares recibió de las exportaciones del campo en los últimos 20 años
Desde diciembre de 2019, el sector de oleaginosas y cereales liquidó exportaciones por USD 77.087 millones, por encima de lo liquidado durante las administraciones anteriores
https://www.infobae.com/economia/2022/07/28/el-gobierno-de-alberto-fernandez-es-el-que-mas-dolares-recibio-de-las-exportaciones-del-campo-en-los-ultimos-20-anos/

(INFOBAE) En medio de los rumores, Silvina Batakis avanzó con su ajuste y subió la tasa al 70% para refinanciar deuda
Se trata de una exigencia del FMI para ponerle un freno a la dolarización. Hay expectativa por una posible medida en la misma dirección del Banco Central
https://www.infobae.com/economia/2022/07/28/en-medio-de-los-rumores-silvina-batakis-avanzo-con-su-ajuste-y-subio-la-tasa-al-70-para-refinanciar-deuda/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Bitcoin y Ethereum al alza: ¿’Vía libre’ hasta septiembre?
https://es.investing.com/news/cryptocurrency-news/bitcoin-y-ethereum-al-alza-via-libre-hasta-septiembre-2278297

(INVESTING) Fed: Más allá de septiembre; prepárese para un recorte de tipos en 2023
https://es.investing.com/news/economy/fed-mas-alla-de-septiembre-preparese-para-un-recorte-de-tipos-en-2023-2278204

(INVESTING) ¿Es necesaria una recesión? Ojo a esto de PIMCO
https://es.investing.com/news/economy/es-necesaria-una-recesion-ojo-a-esto-de-pimco-2278257

(INVESTING) La Fed ‘prepara el terreno’: 5 claves este jueves en Bolsa

Las criptomonedas se mueven con subidas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. La Fed ‘prepara el terreno’ para septiembre
Finalmente, la Fed subió un 0,75% los tipos de interés ayer. En su rueda de prensa, Jerome Powell, presidente del organismo, avanzó que “otro aumento inusualmente alto podría ser apropiado en nuestra próxima reunión”, y aclaró que “Esa es una decisión que va a depender de los datos que obtengamos entre ahora y entonces”.

Así, se espera otra subida de al menos 75 puntos básicos para la próxima reunión de septiembre.

2. Resultados empresariales
Sigue la temporada de resultados empresariales. Hoy presentan sus cifras Amazon (NASDAQ:AMZN), Apple (NASDAQ:AAPL), Pfizer (NYSE:PFE), Nestlé (SIX:NESN) y Mastercard (NYSE:MA), entre otras.

3. Subidón cripto
El sector de las criptomonedas recupera posiciones, con fuertes subidas esta mañana. El Bitcoin cotiza en los 23.000 dólares y el Ethereum en los 1.600.

4. Asia y Bolsa americana
Signo mixto hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 0,2%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,3% y el Shanghai Composite se anota un 0,5%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó ayer en verde. Destacan los cierres del S&P 500 (+2,6%), Nasdaq (+4%) y Dow Jones (+1,3%).

5. Datos macro
Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan el IPC de Alemania, el IPP de Francia, las ventas minoristas y la tasa de desempleo de España, las ventas industriales de Italia, así como la confianza empresarial y del consumidor de Portugal y de la Zona Euro.

En Estados Unidos conoceremos el PIB trimestral y las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

(INVESTING) Los resultados y la Fed llevan las bolsas europeas a un máximo de 7 semanas
https://es.investing.com/news/stock-market-news/los-resultados-y-la-fed-llevan-las-bolsas-europeas-a-un-maximo-de-7-semanas-2278178

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

 

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *