LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (29/06/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (29/06/2022)2508
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA124,870,13,9
OFICIAL129,753,620,4
SOLIDARIO214,093,620,4
MEP243,891,117,423,3
MEP GD30243,070,617,223,3
CCL250,001,618,823,7
CCL GD30250,001,618,823,1
CCL CEDEAR249,922,118,323,3
HECHOS RELEVANTES
IRSA INVERSIONES Y REPRESENTACIONES S.A.. 7 – IRSA HR – EXTENSIÓN CANJE 28_06_22
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/618FE2FB-8988-4E0D-AEF4-34B6794A4531

IRSA INVERSIONES Y REPRESENTACIONES S.A.. 7 – IRSA HR – RESULTADOS CANJE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/24E47BF2-6210-4793-9949-A4B8FA70D2F0

BANCO COMAFI S.A.. 7 – SOLICITUD CAMBIO DE RATIOS Y MONTOS MAXIMOS 33 PROGRAMAS DE CEDEARS – ACTA DE DIRECTORIO Y ACTA DE SUBDELEGADOS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/99E47043-3A98-4647-A0BE-47511D9945E2

BANCO COMAFI S.A.. 7 – HECHO RELEVANTE CEDEARS ANUNCIO DE SPIN OFF – GSK PLC – CEDEAR 8052 – ARDEUT110483
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/CB0F2EE0-21BB-44E3-9CCB-012EC8DC561E

GRUPO SUPERVIELLE S.A.. 3 – GRUPO SUPERVIELLE S.A. – HR- DESIGNACIO´N CEO DE INVERTIRONLINE SAU
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/49560FC9-6F77-409B-9418-8503B434872B

BANCO COMAFI S.A. BCOM Hecho Relevante de Cedear – MBT – MOBILE TELESYSTEMS – Informa terminación del Programa
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409887

NEWSAN S.A. NEWS Hecho relevante – Informa modificación del objeto social
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409867

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php

 

IDEA DE INVERSIÓN DEL DÍA (PARA INVERSORES QUE BUSQUEN TASA EN PESOS) 

BCRA OPERANDO POR VENTANILLA ESPECIAL PARA FCIs: CONTRAPARTE ASEGURADA

 Dato de inflación de alta frecuencia de Junio terminaría entorno al 5%, en la ultima semana la inflación general subió hasta el 5.2% mientras que la CORE se mantuvo estable en 4.6%. Lo que se observa en los últimos dos meses es una CORE reduciéndose paulatinamente y una General mucho mas volátil y sensible a efectos estacionales. La primeras dos semanas de julio pueden marcar el rumbo de los próximos meses. Aunque el cierre de importaciones junto con la suba de los dólares paralelos pueden ponerle un piso alto entorno al 4.5% a la inflación futura, por encima de la expectativa REM.
Con este escenario y con el BCRA dispuesto a todo para sostener la paridad de los bonos y letras cortas hasta 2023, los bonos TC23, TX23 y en menor medida largos como el TX28 se posicionan como lo mejor. Los dos primeros porque prácticamente tienen asegurado el pago por la fuerte presencia del sector publico para el roll-over (>50%), y en el TX28 por negociarse muy baja par (61%) descontando ya el escenario de reestructuración. Ante este escenario de costo de oportunidad, para los tenedores en Pesos ir directo a estos bonos podría ser una opción optima (preferible a los FCIs que se están concentrando en letras y eso bajando el potencial de recupero).
Para los inversores mas conservadores febrero resulta el mes mas importante por los vencimiento en pesos y estacionalmente cuando menor es el déficit del estado, TC23 y TB23P resulta el mejor combo. Pero debemos tener presente que febrero también es el mes de menor demanda de dinero real, y eso puede implicar que estos vencimientos traigan un shock de volatilidad cambiaria, especialmente en el Dolar Oficial cuando ya el trigo no está liquidando y la cosecha gruesa está a dos meses de entrar al mercado de cambio, por eso agregar al TV23 completaría el combo.
Ahora que pasa la tormenta podemos insistir con el combo TC23, TB23P y en menor medida TV23 para cubrir todos los escenarios hasta febrero de 2023, luego la sugerencia dejará de ser de bonos y únicamente concentrados en letras cortas o Dólar.
INFLACIÓN DE ALTA FRECUENCIA
INFLATION2706

Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Tras la disparada del dólar, Manzur encabeza reunión de Gabinete en Casa Rosada
Tras una jornada agitada por la suba del dólar, Juan Manzur se reúne con los ministros en una nueva reunión de Gabinete. Precios, inflación y el conflicto por el abastecimiento de gasoil, entre los temas más importantes de la agenda del trabajo del día.
https://www.ambito.com/politica/dolar/tras-la-disparada-del-manzur-encabeza-reunion-gabinete-casa-rosada-n5473965

(AMBITO) Tarifas: qué datos pedirán a los usuarios para mantener los subsidios
A través de la Disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico que depende del Ministerio de Economía, se dio a conocer qué datos le pedirán a los usuarios para mantener los subsidios.
https://www.ambito.com/economia/tarifas/que-datos-pediran-los-usuarios-mantener-los-subsidios-n5473977

(AMBITO) Dólar: la “fuga de capitales” de mayo fue de apenas u$s15 millones
Algunos resabios de apuestas al “carry trade”, junto con una menor compra de billetes para atesorar, dieron lugar a que la salida de divisas fuera el mes pasado la segunda más baja del año.
https://www.ambito.com/economia/fuga-capitales/dolar-la-mayo-fue-apenas-us15-millones-n5473883

(AMBITO) Advierten que la suba de dólares alternativos le suma presión a la inflación
Analistas destacan que, entre otros factores, la incertidumbre en el plano financiero atenta contra las expectativas de que el IPC se aplaque en el futuro. Y, en muchos casos, se dan subas «preventivas o especulativas» de precios.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/advierten-que-la-suba-dolares-alternativos-le-suma-presion-la-n5473667

(AMBITO) Senado acelera debate sobre ampliación de Corte: cuentan votos que prometieron gobernadores
El apoyo inicial que dieron varios mandatarios provinciales a la iniciativa no se reflejaría en las próximas horas. Se busca llevar la integración del máximo tribunal de Justicia a 25 butacas. Anoche se intentaba cerrar el temario para la sesión de mañana.
https://www.ambito.com/politica/corte-suprema/senado-acelera-debate-ampliacion-corte-cuentan-votos-que-prometieron-gobernadores-n5473862

(AMBITO) Importaciones: el Gobierno asegura que las medidas no frenarán el crecimiento
En el Ejecutivo confían en el monitoreo de «sintonía fina» y aseguran que no se detendrá la actividad. La proyección para este año se sostendrá en torno al 4%.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/el-gobierno-asegura-que-las-medidas-no-frenaran-el-crecimiento-n5473769

(AMBITO) Bonistas penan por papeles en precio de default (solo confían en el FMI)
https://www.ambito.com/economia/bonistas/penan-papeles-precio-default-solo-confian-el-fmi-n5473892

(AMBITO) Economía pasó test clave en medio de la tensión cambiaria: cubrió todos los vencimientos y logró fondeo extra
El total de vencimientos a refinanciar en el mes de junio, tras el canje del pasado miércoles, sumaba $243.701 millones y Economía obtuvo $248.078 millones. Sin contabilizar la Segunda Vuelta, el Tesoro acumuló en junio un financiamiento neto positivo de $16.220 millones, con una tasa de refinanciamiento del 106%.
https://www.ambito.com/finanzas/licitacion/economia-paso-test-clave-medio-la-tension-cambiaria-cubrio-todos-los-vencimientos-y-logro-fondeo-extra-n5473646

(AMBITO) Rusia se mostró a favor de un ingreso de Argentina a los BRICS
«Es un candidato respetado», dijo el canciller, Serguei Lavrov, durante una rueda de prensa. Sin embargo, señaló que las candidaturas se definirán por consenso.
https://www.ambito.com/politica/rusia/se-mostro-favor-un-ingreso-argentina-los-brics-n5473799

(AMBITO) Justicia de EEUU ordenó al Banco Nación entregar información para embargar activos y pagarle a un bonista
Quien dictó la medida fue la jueza Loretta Preska, y aplica a la sucursal de Manhattan de la entidad. Se trata de un acreedor que no aceptó los canjes que realizó el país para dejar atrás la cesación de pagos del 2001.
https://www.ambito.com/economia/banco-nacion/justicia-eeuu-ordeno-al-entregar-informacion-embargar-activos-y-pagarle-un-bonista-n5473420

(AMBITO) Más cepo al dólar: el Banco Central asegura que las medidas evitarán una «devaluación brusca»
El titular del Banco Central aseguró que las medidas se tomaron fueron «la mejor solución posible» en este contexto, dio a conocer la demora del campo en la liquidación de cosecha y se refirió al brusco salto de los dólares financieros y el dólar blue.
https://www.ambito.com/economia/dolar/mas-cepo-al-el-banco-central-asegura-que-las-medidas-evitaran-una-devaluacion-brusca-n5473138

(INFOBAE) Por las nuevas restricciones del BCRA subirán los precios y escasearán productos tanto nacionales como importados
La reciente norma del BCRA para evitar una mayor sangría de dólares generó un profundo malestar en el sector empresario. Muchos advierten que no podrán seguir operando por la dificultad de conseguir crédito del exterior
https://www.infobae.com/economia/2022/06/29/por-las-nuevas-restricciones-del-bcra-subiran-los-precios-y-escasearan-productos-tanto-nacionales-como-importados/

(INFOBAE) El Gobierno defiende el cepo más duro y espera que ingresen USD 4.000 millones de reservas para calmar al mercado
En el BCRA esperan para los próximos tres meses ingresos por la cosecha sin liquidar de la soja, de organismos internacionales y del ahorro de pago de importaciones. El espejo con la estampida contra el peso de octubre de 2020 y la respuesta del equipo económico a esa crisis
https://www.infobae.com/economia/2022/06/29/el-gobierno-defiende-el-cepo-mas-duro-y-espera-que-ingresen-usd-4000-millones-de-reservas-para-calmar-al-mercado/

(INFOBAE) Fuerte pesimismo entre los CEOs de grandes empresas que esperan más medidas económicas
Freno a la producción, mayor tensión cambiaria e impacto en la inflación, son las consecuencias que tendrán las nuevas restricciones a las importaciones según líderes de grandes compañías. Temores de nuevas medidas y una advertencia para Pesce
https://www.infobae.com/economia/2022/06/29/fuerte-pesimismo-entre-los-ceos-de-grandes-empresas-que-esperan-mas-medidas-economicas/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) La recesión que viene (¿O ya está aquí?)
Por segundo día consecutivo, los mercados bursátiles mundiales cayeron al igual que los rendimientos de los bonos. Esto es debido al creciente temor de los mercados de que los responsables de la política monetaria lleven sus economías a la recesión para combatir e intentar frenar la inflación.
Así, para Laurent Denize, Director de Inversiones ODDO BHF AM, aunque, “de momento”, todavía no hay consenso sobre que la economía vaya a sufrir una recesión global, “Europa ya está estancada y bordeará la recesión en los próximos trimestres”.
https://es.investing.com/news/economy/la-recesion-que-viene-o-ya-esta-aqui-2266805

(INVESTING) Rusia niega una suspensión de pagos de su deuda externa y culpa a Occidente
https://es.investing.com/news/economic-indicators/rusia-niega-una-suspension-de-pagos-de-su-deuda-externa-y-culpa-a-occidente-2266921

(INVESTING) La recesión ya está aquí según Cathie Wood
Aunque la perspectiva de una recesión es ya casi universalmente aceptada, algunos creen que ya ha comenzado. Eso es lo que dice Cathie Wood, directora general de Ark Invest, que afirmó el martes que Estados Unidos ya está en recesión económica, y admitió que subestimó la gravedad y la duración de la inflación.
https://es.investing.com/news/economy/la-recesion-ya-esta-aqui-segun-cathie-wood-2266780

(INVESTING) El BCE recibe a Powell, cumbre de la OTAN, Ni, Tesla: 5 claves en Wall Street
Jerome Powell es el invitado especial del Banco Central Europeo a la fiesta de banqueros centrales. Los recortes de impuestos sobre los carburantes reducen la inflación de Alemania, pero la dinámica subyacente sigue siendo fuerte. La OTAN pone 300.000 soldados en alerta máxima y se prepara para acoger a Suecia y Finlandia como miembros después de que Turquía retirara sus objeciones. Nio se ve perjudicada por un informe de un vendedor en corto, y Tesla (NASDAQ:TSLA) despide al personal de Autopilot. El petróleo sube a la espera de los datos de reservas de Estados Unidos y las bolsas estadounidenses parecen abocadas a otra débil apertura. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este miércoles, 29 de junio, en los mercados financieros.

1. El BCE recibe a Powell y Bailey; la inflación de la zona euro sigue por las nubes

El segundo día de la fiesta del Banco Central Europeo en Portugal contará con la presencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, además de la siempre presente Christine Lagarde y otras personalidades del BCE.

Al trío de gobernadores se le unirá en un debate a las 14:00 horas (CET) Agustín Carstens, director del Banco de Pagos Internacionales, que emitió una dura advertencia sobre el riesgo de estanflación en la economía mundial en su informe anual del martes.

Las noticias económicas de la eurozona han sido variadas: la inflación de Alemania descendió gracias a algunos recortes fiscales temporales del Gobierno sobre el transporte (que, al igual que las exenciones fiscales de Estados Unidos sobre la gasolina, sólo sirven para impulsar la demanda). La inflación de España se ha disparado por encima de las expectativas. El BCE ha dicho anteriormente que el endeudamiento de las empresas se ha expandido a su ritmo más rápido en más de un año, ya que las empresas se abasten de efectivo antes de la subida anticipada de los tipos de interés.

2. La OTAN refuerza su presencia en Europa para contrarrestar la «amenaza directa» de Rusia

La OTAN se prepara para una nueva guerra fría con Rusia. Los jefes de gobierno de la alianza liderada por Estados Unidos se reúnen este miércoles en Madrid, España, para acordar —entre otras cosas— un cuartel general permanente en Polonia para su 5º Ejército y un refuerzo de la presencia naval y aérea en Europa occidental.

Se enviarán dos escuadrones más de aviones F-35 a Reino Unido, mientras que el número de destructores con base en España aumentará de cuatro a seis.

Estas medidas son una respuesta a lo que la alianza ha denominado una «amenaza directa» a la paz europea por parte de Rusia, que ha lanzado tres invasiones a sus vecinos en los últimos 14 años. A última hora del martes, Turquía retiraba sus objeciones a que Suecia y Finlandia se unieran a la alianza, abandonando políticas de neutralidad que se remontan a décadas atrás.

3. Las acciones apuntan a otra apertura a la baja; batalla Spirit vs. Chapak

Los mercados de valores de Estados Unidos apuntan a una apertura en general a la baja este miércoles, tras toparse con un nuevo muro de venta el martes, ya que cada vez más inversores retiran su dinero de la mesa.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} bajan 8 puntos, manteniéndose prácticamente inalterados con respecto al martes, mientras que los futuros del S&P 500 se dejan un 0,2% y los futuros del Nasdaq 100 descienden un 0,3%. Los principales índices al contado habían perdido entre un 1,5% y un 3% el martes.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este miércoles incluyen las de Pinterest (NYSE:PINS), que ha elegido al presidente de comercio electrónico de Google (NASDAQ:GOOGL), Ben Ready, como su nuevo director ejecutivo, en sustitución de Ben Silberman, que pasará a ser presidente ejecutivo. También será centro de todas las miradas Walt Disney (NYSE:DIS), que extendió el contrato del director ejecutivo Bob Chapak el martes, mientras que la guerra por ganarse los corazones y las mentes de los accionistas de Spirit Airlines continúa a la espera de la votación del jueves.

4. Problemas en el mundo de los vehículos eléctricos

Los ADR del fabricante chino de vehículos eléctricos Nio se desploman antes de la apertura del mercado después de que un informe de venta en corto elaborado por Grizzly Research le acusara de manipular sus datos de ventas, utilizando una parte relacionada no consolidada —Wuhan Weineng Battery Asset Management— para exagerar sus ingresos y su rentabilidad.

Grizzly estableció un paralelismo con la contabilidad fraudulenta de la farmacéutica Valeant (NYSE:BHC) hace siete años. Nio ha negado las acusaciones en un comunicado, pero sus ADR han bajado un 7,8% antes de la apertura, tras caer un 2,6% el martes.

En otros ámbitos del entorno de los vehículos eléctricos, Tesla va a despedir a cientos de trabajadores contratados en su autodenominado proyecto Autopilot, que todavía no ha cumplido con la capacidad de conducción autónoma completa prometida repetidamente por su director ejecutivo, Elon Musk, a lo largo de los años.

5. El petróleo sube a causa de los problemas de Libia; datos de reservas de EE.UU.

Los precios del petróleo se recuperan en un contexto de problemas en Libia, exportador clave del norte de África, donde las terminales de El Sider y Ras Lanuf siguen sin poder exportar.

A las 12:30 horas (CET), los precios del crudo estadounidense suben un 0,5% hasta 112,28 dólares por barril, mientras que el crudo Brent se apunta un alza del 0,4% hasta 114,30 dólares por barril.

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *