LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (29/08/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (29/08/2022)2347
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA-100,0
OFICIAL144,255,133,9
SOLIDARIO252,445,142,0
MEP287,954,145,6
MEP GD30282,572,143,3
CCL292,531,544,7
CCL GD30292,531,544,0
CCL CEDEAR289,200,042,6
HECHOS RELEVANTES
BANCO ITAÚ ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – HR- BIA NOTA ADELANTO DE RDOS 30.06.2022
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/088D1CCA-71B7-4554-B3FE-04F9FF7BC964

BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – HECHO RELEVANTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/B7B6FEE5-5A54-4189-9A80-8F9E1F8E79B4

BANCO SUPERVIELLE S.A.. INFORMACIÓN SOCIETARIA – BS – HR APORTE DE CAPITAL A PLAY DIGITAL S.A.
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/B265E54A-DE94-4DC2-88F0-CBF177C028A4

TOYOTA COMPAÑÍA FINANCIERA DE ARGENTINA S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – HECHO RELEVANTE
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/93FEA3A7-C59D-4945-B2C6-004DBDE1ADC2

BANCO CMF S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO DE OFERTA PÚBLICA – ADELANTO DE RESULTADOS – EECC 30-06-2022
BANCO CMF S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – TRANSPARENCIA EN EL ÁMBITO DE OFERTA PÚBLICA – ADELANTO DE RESULTADOS – EECC 30-06-2022

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) FMI: inicia esta semana el contacto directo entre Rubinstein y Goldfajn
Las negociaciones apuntan a que el organismo avale las metas del primer semestre y que las conversaciones se concentren en las variables de la segunda mitad del año.
https://www.ambito.com/fmi-inicia-esta-semana-el-contacto-directo-rubinstein-y-goldfajn-n5521075

(AMBITO) Litio, autos e hidrocarburos: los anuncios de inversión que hará el Gobierno en Estados Unidos
El Ejecutivo busca acelerar la llegada de divisas por distintas vías. A eso apunta la misión de Massa en Estados Unidos, le confirmaron fuentes oficiales a Ámbito.
https://www.ambito.com/economia/inversion/litio-autos-e-hidrocarburos-los-anuncios-que-hara-el-gobierno-estados-unidos-n5520990

(AMBITO) El campo liquidó apenas u$s3.100 millones en el mes y termina esta semana el «dólar soja»
El mecanismo no movió la aguja respecto a las ventas de la oleaginosa por parte de los productores. Se espera que no se prorrogue pero que el Gobierno anuncie otro tipo de incentivo. ¿Cómo sigue la negociación?
https://www.ambito.com/economia/dolar-soja/el-campo-liquido-apenas-us3100-millones-el-mes-y-termina-esta-semana-el-n5520983

(AMBITO) Recaudación de provincias: suba real del 4,2% en primer semestre
En medio de la inquietud por la poda del gasto público desde Nación, la performance alimenta senda hacia 5o año con superávit primario.
https://www.ambito.com/recaudacion-provincias-suba-real-del-42-primer-semestre-n5521021

(AMBITO) El plan de Massa para evitar una devaluación y achicar la brecha
En los próximos días, el Ministerio de Economía anunciará un régimen de estímulo a la minería, continuarán con las negociaciones con el campo para lograr una mejora en el tipo de cambio para todos los sectores agrícolas y habrán medidas para el sector automotriz y del gas.
https://www.ambito.com/politica/sergio-massa/el-plan-massa-evitar-una-devaluacion-y-achicar-la-brecha-n5521145

(AMBITO) El mensaje que dejó Jackson Hole: tasas, sudor y lágrimas
https://www.ambito.com/el-mensaje-que-dejo-jackson-hole-tasas-sudor-y-lagrimas-n5521074

(AMBITO) Pese a la racha compradora, BCRA sigue lejos de la meta de reservas del tercer trimestre
https://www.ambito.com/pese-la-racha-compradora-bcra-sigue-lejos-la-meta-reservas-del-tercer-trimestre-n5521072

(AMBITO) Inflación: alimentos acumularon una suba del 6,6% en agosto
El rubro le suma presión al índice general de inflación, que volverá a superar el 6% en agosto. Además, advierten por los efectos que la elevada brecha cambiaria puede tener en los precios en un futuro.
https://www.ambito.com/economia/inflacion/alimentos-acumularon-una-suba-del-66-agosto-n5520933

(AMBITO) El titular de la Sociedad Rural dijo que la relación entre el campo y el Gobierno está rota
Nicolás Pino afirmó que «las respuestas no llegan» para el sector y pidió «acciones y medidas concretas». Culpó al oficialismo de «generar más incertidumbre».
https://www.ambito.com/politica/sociedad-rural-argentina/el-titular-la-sociedad-rural-dijo-que-la-relacion-el-campo-y-el-gobierno-esta-rota-n5521117

(AMBITO) En julio se postergaron pagos de importaciones por u$s1.660 millones
Es la diferencia entre los dólares que se vendieron para importar y las operaciones declaradas en la Aduana. En el año el sector privado acumula una deuda de u$s7.660 millones en importaciones todavía no pagadas.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/en-julio-se-postergaron-pagos-us1660-millones-n5520833

(INFOBAE) Ante el G7, Massa dijo que la Argentina perdió unos USD 20.000 millones por la guerra, pero aseguró que hará todo lo posible para cumplir con el FMI
El titular de Economía juzgó como positiva su cena con los representantes de los países desarrollados y les mostró los complicados números fiscales que dejó Guzmán; presión del ministro sobre las embajadas argentinas por la baja del superávit comercial
https://www.infobae.com/economia/2022/08/29/ante-el-g7-massa-dijo-que-la-argentina-perdio-unos-usd-20000-millones-por-la-guerra-pero-aseguro-que-hara-todo-lo-posible-para-cumplir-con-el-fmi/

(INFOBAE) Por qué la brecha cambiaria por encima del 100% marcó un récord en la Argentina y qué efectos genera
De la mano de la inestabilidad política por los cambios de nombres en el Ministerio de Economía, los dólares libres volvieron a pagarse al doble que al tipo oficial
https://www.infobae.com/economia/2022/08/29/por-que-la-brecha-cambiaria-por-encima-del-100-marco-un-record-en-la-argentina-y-que-efectos-genera/

(INFOBAE) El frente cambiario: el Banco Central busca seguir sumando reservas y el Gobierno ajusta mecanismos para acelerar la liquidación
El Gobierno ajusta el sistema de autorización para las empresas y define el nuevo criterio para permitir el acceso a dólar oficial. En las últimas dos semanas el BCRA compró USD 300 millones pero aún no le alcanza para terminar el mes con números positivos
https://www.infobae.com/economia/2022/08/29/el-frente-cambiario-el-banco-central-busca-seguir-sumando-reservas-y-el-gobierno-ajusta-mecanismos-para-acelerar-la-liquidacion/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Mercados al rojo vivo tras la alerta de Powell: Esto es lo que viene
https://es.investing.com/news/economy/mercados-al-rojo-vivo-tras-la-alerta-de-powell-esto-es-lo-que-viene-2287951

(INVESTING) Austria califica la situación en el mercado eléctrico como una «locura»
https://es.investing.com/news/commodities-news/austria-califica-la-situacion-en-el-mercado-electrico-como-una-locura-2287865

(INVESTING) Bitcoin amenaza con un cierre mensual mínimo de 20 meses, por debajo de los USD 20 mil
https://es.investing.com/news/cryptocurrency-news/bitcoin-amenaza-con-un-cierre-mensual-minimo-de-20-meses-por-debajo-de-los-usd-20-mil-2287852

(INVESTING) La ‘sombra alargada’ de Jackson Hole: 5 claves este lunes en Bolsa

Los mercados cotizan las decoraciones de los banqueros centrales en el simposio de Jackson Hole.

La preocupación por la inflación alta y una posible recesión hacen afinar las estrategias de los principales bancos centrales del mundo.

El petróleo cotiza al alza.

Las criptomonedas se mueven con caídas esta mañana.

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Digiriendo Jackson Hole
Los mercados afrontan una nueva semana con dudas tras las diferentes declaraciones de los banqueros centrales en el simposio de Jackson Hole.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, prometió que el banco central «utilizará nuestras herramientas con fuerza» para controlar la inflación que aún se encuentra cerca de su nivel más alto en más de 40 años.

2. Volatilidad en las materias primas
Los inversores siguen muy de cerca las variaciones de precios en las principales materias primas, como el petróleo -WTI y Brent- y el gas natural, tras las tensiones entre Europa con Rusia, así como las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán.

Esta mañana, los futuros de gas natural suben un 2%, el WTI cotiza en los 94 dólares y el Brent en los 100.

3. Las cripto, a la baja
El sector de las criptomonedas pierde posiciones esta mañana. El Bitcoin cotiza en los 19.000 dólares y el Ethereum en los 1.400.

4. Asia y Bolsa americana
Signo negativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei sube un 2,5%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,7% y el Shanghai Composite se deja un 0,2%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó el viernes en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-3,3%), Nasdaq (-3,9%) y Dow Jones (-3,03%).

5. Datos macro
Entre las referencias macroeconómicas en Europa, hoy la Bolsa de Reino Unido permanece cerrada por festivo.

En Estados Unidos conoceremos el índice de negocios Mfg de la Fed de Dallas.

Siga los eventos del día en nuestro calendario económico: https://es.investing.com/economic-calendar/
(INVESTING) El precio del gas bajará pronto al alcanzar Alemania sus objetivos de depósito -ministro
El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, espera que los precios del gas bajen pronto, ya que Alemania está avanzando en sus objetivos de almacenamiento y no tendrá que pagar los elevados precios de venta que actualmente rigen en el mercado, dijo el lunes.

«Como resultado, los mercados se calmarán y bajarán», dijo, añadiendo que los precios se han disparado recientemente debido a la alta demanda, así como a la especulación, que no puede mantenerse a largo plazo.

Los depósitos de gas alemanes están llenos en casi un 83% y alcanzarán el 85% de su capacidad a principios de septiembre, dijo Habeck en un acto sobre energía celebrado en Hamburgo. Alemania se ha fijado como objetivo que sus niveles de almacenamiento de gas alcancen el 85% para el 1 de octubre y el 95% para el 1 de noviembre.

Habeck también reiteró que Alemania no permitirá que se produzca una situación similar a la del colapso del banco estadounidense Lehman Brothers en su mercado del gas.

«Prometo en nombre del Gobierno alemán que siempre garantizaremos la liquidez de todas las empresas energéticas, que no tendremos un efecto Lehman Brothers en el mercado», dijo Habeck, en referencia a la quiebra del banco de inversión estadounidense, que contribuyó a desencadenar la crisis financiera de 2008.

Alemania impondrá una tasa sobre el gas a los consumidores desde el 1 de octubre hasta marzo de 2024, como parte de las medidas para garantizar que las empresas del sector energético sigan teniendo la suficiente liquidez para mantener el mercado del gas intacto.

Uniper (ETR:UN01), el mayor importador de gas ruso de Alemania, necesitó el mes pasado un rescate público de 15.000 millones de euros (14.930 millones de dólares), después de que Rusia cortara drásticamente los flujos y obligara a Alemania a comprar gas en otros lugares a precios mucho más altos.

El Gobierno alemán ha advertido que las empresas del sector energético corren el riesgo de sufrir un colapso similar al de Lehman Brothers, debido al aumento de los precios de la energía.

(INVESTING) Los envíos de grano ucraniano caen un 52,6% en lo que va de temporada -ministerio
https://es.investing.com/news/economic-indicators/los-envios-de-grano-ucraniano-caen-un-526-en-lo-que-va-de-temporada-ministerio-2287930

 

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *