LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (30/01/2023)

DAILY

RIESGO PAÍS (30/01/2023)1826
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA185,614,84,8
OFICIAL192,254,94,9
TARJETA336,444,94,9
QATAR384,504,94,9
MEP352,787,67,6
CCL370,397,67,6
LINKS IMPORTANTES DE RESUMEN DE JORNADA
HECHOS RELEVANTES
BANCO COMAFI S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – CEDEARS – AVISO DE PAGO – PBR
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/F1708099-7C75-450A-B251-6D81CE40FEE1

BANCO PATAGONIA SA. INFORMACIÓN SOCIETARIA – OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/8BE492EC-F9C6-4F12-B7B0-4C01824BD049

VALERZA S.A.. OTRA INFORMACIÓN DEL ADMINSITRADO – CONVENIO CON COHEN SA
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/61BD1AF2-2C99-47C0-9C1B-C07D311C8E9F

BOLDT S.A. BOLT Proyecto de reforma del Estatuto – Asamblea:27/02/2023 – Ordinaria y Extraordinaria
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=421109

MASTELLONE HNOS. S.A. MTES Informe trimestral sobre emisión de Obligaciones Negociables – Al 31/12/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=421085

MSU S.A. MSU Informe trimestral sobre emisión de Obligaciones Negociables – Al 31/12/2022
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=421082


LOCAL

(AMBITO) Despidos masivos en tecnológicas superan los números pre-pandemia: cuáles son las causas
Durante 2022, las tecnológicas En 2022, un total de 1.040 grandes tecnológicas se deshicieron de 159.684 empleados. Sólo en enero, hubo empresas que llegaron a recortar el 5% de su planta laboral. ¿Por qué se da este fenómeno masivo?
https://www.ambito.com/finanzas/tecnologicas/despidos-masivos-superan-los-numeros-pre-pandemia-cuales-son-las-causas-n5639759

(AMBITO) Dólar: una por una, las medidas de Economía para descomprimir la brecha cambiaria
Mejores tasas de interés para Fondos Comunes de Inversión y licitaciones del Tesoro, recompras de deuda soberana en dólares y una menor velocidad de devaluación del peso, son las medidas con las que el Banco Central (BCRA) y el Ministerio de Economía avanzaron en los últimos días para reforzar el interés por activos en pesos.
https://www.ambito.com/economia/dolar/una-una-las-medidas-descomprimir-la-brecha-cambiaria-n5639483

(AMBITO) Precios Justos: Massa adelanta el relanzamiento y busca un gran acuerdo de precios
El acuerdo Precios Justos terminaba el 28 de febrero, pero Massa lo va a prorrogar al menos hasta junio, en plena campaña. Buscará hacerlo esta semana con un gran anuncio, en conjunto con más categorías, además de consumo masivo. Para las consultoras, la inflación no romperá el piso del 5% durante el primer semestre.
https://www.ambito.com/economia/precios-justos/massa-adelanta-el-relanzamiento-y-busca-un-gran-acuerdo-precios-n5639591

(AMBITO) Coparticipación y fallo de la Corte: la porción que se lleva la CABA crecerá 129% contra 2015
En detrimento de otras provincias, la Ciudad fue el distrito que más terreno ganó en la repartija de la torta producto de las medidas de Macri y la cautelar del máximo tribunal. Entre 2022 y 2023 pasará de recibir el 2,8% del total al 4,28%.
https://www.ambito.com/economia/coparticipacion/y-fallo-la-corte-la-porcion-que-se-lleva-la-caba-crecera-129-contra-2015-n5639527

(AMBITO) El Gobierno profundiza el recorte del gasto real en el comienzo del año
En la primera mitad de 2022 Economía había expandido las erogaciones. El bono a jubilados hace la diferencia porque, medido en moneda constante, este año se está gastando menos.
https://www.ambito.com/economia/gasto/el-gobierno-profundiza-el-recorte-del-real-el-comienzo-del-ano-n5639534

(AMBITO) La Reserva Federal y una suba de tasa de un cuarto de punto. ¿Qué viene después?
La Fed tiene toda la información que precisa, y hasta el ejemplo de Canadá, para tomar su decisión. No hay recesión, dicen las cuentas nacionales. La Fed, nobleza obliga, lo sostuvo siempre.
https://www.ambito.com/la-reserva-federal-y-una-suba-tasa-un-cuarto-punto-que-viene-despues-n5639659

(AMBITO) Sequía y divisas: las lluvias trajeron algo de alivio y el Gobierno prepara medidas de asistencia
Las precipitaciones cambiaron el perfil de humedad de la zona núcleo y mejoraron la condición de la soja ya implantada. Momento clave de la campaña y para el futuro ingreso de dólares.
https://www.ambito.com/economia/sequia/y-divisas-las-lluvias-trajeron-algo-alivio-y-el-gobierno-prepara-medidas-asistencia-n5639538

(AMBITO) Se renueva el cupo de dólar ahorro: quiénes están habilitados para comprar u$s200
En medio de la escalada alcista de los dólares paralelos, los ahorristas comienzan a mirar la posibilidad de comprar el dólar más barato del mercado que cotiza a más de $60 de diferencia del blue.
https://www.ambito.com/finanzas/dolar/se-renueva-el-cupo-ahorro-quienes-estan-habilitados-comprar-us200-n5639406

(AMBITO) Pasivos remunerados del BCRA alcanzaron los $10,6 billones y ponen un piso a la emisión
Según la última actualización del informe monetario del BCRA, en 2022 emitió $3,38 billones para el pago de intereses de su deuda. Para analistas, el panorama se complejizará en 2023.
https://www.ambito.com/pasivos-remunerados-del-bcra-alcanzaron-los-106-billones-y-ponen-un-piso-la-emision-n5639662

(AMBITO) Índice Big Mac: la inflación en Argentina rompió con los parámetros de la medición
El Índice Big Mac es una comparativa que utilizan para observar el valor de las distintas monedas frente a la divisa estadounidense. Sin embargo, la inflación y la brecha cambiaria hicieron mella en las variables.
https://www.ambito.com/economia/big-mac/indice-la-inflacion-argentina-rompio-los-parametros-la-medicion-n5639400

(INFOBAE) Inflación: el Gobierno renegociará todos los acuerdos de precios buscando unificar plazos e imponer un tope de 3% de suba por mes
Economía quiere anticipar el inicio de la próxima etapa de Precios Justos e incluirá productos de consumo masivo pero también naftas, indumentaria, materiales e insumos para la industria. Las empresas rechazan una pauta de aumentos menor al 4% mensual que rige actualmente
https://www.infobae.com/economia/2023/01/30/inflacion-el-gobierno-renegociara-todos-los-acuerdos-de-precios-buscando-unificar-plazos-e-imponer-un-tope-de-3-de-suba-por-mes/

(INFOBAE) Comienza una semana complicada porque se afirmaron los dólares financieros
La suba de las cotizaciones mete presión sobre los precios y el tipo de cambio oficial. La renovación de la deuda en pesos a corto plazo se asemeja a un ascensor al que cada vez se sube más gente
https://www.infobae.com/economia/2023/01/30/comienza-una-semana-complicada-porque-se-afirmaron-los-dolares-financieros/

(INFOBAE) El Gobierno le paga al FMI USD 1.400 millones y busca negociar un desembolso de USD 5.400 millones del organismo
Los vencimientos del lunes y el miércoles impactarán las reservas del Banco Central. Pero Economía retomará el contacto técnico para destrabar el primer envío de divisas del año, que llegaría a fines de marzo
https://www.infobae.com/economia/2023/01/29/el-gobierno-le-paga-al-fmi-usd-1400-millones-y-busca-negociar-un-desembolso-de-usd-5400-millones-del-organismo/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Rojo bursátil: Así se comportará el mercado esta semana de vértigo
https://es.investing.com/news/stock-market-news/rojo-bursatil-asi-se-comportara-el-mercado-esta-semana-de-vertigo-2350539

(INVESTING) El IPC de España sube al 5,8% en enero tras el fin de ayudas a carburantes
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-ipc-de-espana-sube-al-58-en-enero-tras-el-fin-de-ayudas-a-carburantes-2350495

(INVESTING) Los 10 riesgos globales «más graves» y cómo afectan a los inversores
https://es.investing.com/news/economy/los-10-riesgos-globales-mas-graves2-y-como-afectan-a-los-inversores-2350602

(INVESTING) Atención a los bancos centrales: 5 claves esta semana en los mercados
https://es.investing.com/news/economy/atencion-a-los-bancos-centrales-5-claves-esta-semana-en-los-mercados-2350403

(INVESTING) El dólar, plano; el mercado espera las próximas decisiones de los bancos centrales
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-plano-el-mercado-espera-las-proximas-decisiones-de-los-bancos-centrales-2350509

(INVESTING) Atención a los bancos centrales: 5 claves esta semana en los mercados
https://es.investing.com/news/economy/atencion-a-los-bancos-centrales-5-claves-esta-semana-en-los-mercados-2350403

(INVESTING) Todos los países están «peligrosamente mal preparados» para futuras pandemias, según la FICR
https://es.investing.com/news/economy/todos-los-paises-estan-peligrosamente-mal-preparados-para-futuras-pandemias-segun-la-ficr-2350613

(INVESTING) El mercado de la Eurozona se alarma por la próxima reunión del BCE. Pronóstico del dólar y libra en euros
https://es.investing.com/news/economy/el-mercado-de-la-eurozona-se-alarma-por-la-proxima-reunion-del-bce-pronostico-del-dolar-y-libra-en-euros-2350599

(INVESTING) El crudo cae ante la inminente subida de tasas, los flujos rusos se mantienen fuertes
https://es.investing.com/news/economy/el-crudo-cae-ante-la-inminente-subida-de-tasas-los-flujos-rusos-se-mantienen-fuertes-2350583

(INVESTING) La economía alemana se contrae inesperadamente en el cuarto trimestre
https://es.investing.com/news/economic-indicators/la-economia-alemana-se-contrae-inesperadamente-en-el-cuarto-trimestre-2350553

(INVESTING) El Banco de Japón debería fijar como objetivo a largo plazo una inflación del 2%
https://es.investing.com/news/economy/el-banco-de-japon-deberia-fijar-como-objetivo-a-largo-plazo-una-inflacion-del-2-2350540

 

 

LO MAS IMPORTANTE DE LOS CEDEARS (ULTIMAS 24HS)

Últimos Informes de BMB
Reinversión de PR15 (05/10/2022)
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *