LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (30/06/2022)

DAILY

RIESGO PAÍS (30/06/2022)2459
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA125,040,14,0
OFICIAL129,753,620,4
SOLIDARIO214,093,620,4
MEP247,291,419,125,0
MEP GD30245,671,118,524,6
CCL251,030,419,324,2
CCL GD30251,030,419,323,6
CCL CEDEAR249,72-0,118,223,2
HECHOS RELEVANTES
BANCO COMAFI S.A.. 7 – HECHO RELEVANTE CEDEARS PAGO DE DIVIDENDOS – PBR RECTIFICATIVO
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/01EFDDF1-D040-4E60-A623-0E8509F16902

TELECOM ARGENTINA S.A.. 4 – CONTRATO DE PRÉSTAMO CON LA CORPORACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL (IFC)
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/20826E8D-34FB-4DA3-8A32-4087B3BDB590

PHOENIX GLOBAL RESOURCES PLC. 6 – FINANCIAMIENTO ADICIONAL
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/C660FAC0-DFCC-4118-B715-2EA66C3A91A7

CRESUD S.A. CRES Aviso de Suscripción – Complementario de Obligaciones Negociables Clase XXXVIII (Canje)
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409922

CABLEVISION HOLDING S.A. CVH Proyecto de reforma del Estatuto – Asamblea:08/07/2022 – Extraordinaria
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409921

GARANTIAS BIND S.G.R. BIND Estados Financieros – Cierre: – 31/03/2022 (1° Trimestre)
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=409912

HECHOS RELEVANTES CNV (ASPECTOS OPERATIVOS DEL MEP Y CABLE) 
HECHOS RELEVANTES BOLSAR

https://bolsar.info/relevante.php

INFO SOBRE NUEVOS TICKETS

https://bolsar.info/avisos.php


Últimos Informes de BMB
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

LOCAL

(AMBITO) Importaciones: en 2022, el Gobierno ya logró postergar pagos por casi u$s4.000 millones
La cifra surge de comparar los datos del Balance Cambiario del BCRA con los del Intercambio Comercial del INDEC. Entre enero y mayo en la «caja» quedaron u$s7.287 millones por el comercio de bienes. El impacto de las regulaciones.
https://www.ambito.com/economia/importaciones/2022-el-gobierno-ya-logro-postergar-pagos-casi-us4000-millones-n5474547

(AMBITO) Un inesperado factor es ahora el principal culpable de la emisión
Parece un convidado de piedra, pero lo cierto es que cuando nadie lo esperaba llegó un sorpresivo invitado a la maquinita de emitir. Al Tesoro, al fin de cuentas, le llueven pesos por todos los frentes.
https://www.ambito.com/economia/bcra/un-inesperado-factor-es-ahora-el-principal-culpable-la-emision-n5474883

(AMBITO) El desarme de posiciones en pesos acumuló en lo que va de junio $323.000 millones
El 60% corresponde a fondos que tenían títulos ajustados por CER, aunque también se dio un fuerte rescate de T+1. El 50% fue a money market.
https://www.ambito.com/economia/bcra/el-desarme-posiciones-pesos-acumulo-lo-que-va-junio-323000-millones-n5474907

(AMBITO) Falta de gasoil: el campo anunció un paro para el 13 de julio
Así lo decidió este miércoles la Mesa de Enlace en un comunicado. Le piden al Gobierno nacional medidas para abastecer el mercado interno, como que se sustituya ese combustible por biodiesel.
https://www.ambito.com/politica/mesa-enlace/falta-gasoil-el-campo-anuncio-un-paro-el-13-julio-n5474571

(AMBITO) Club de París: Guzmán viaja a Francia y apunta a anunciar un acuerdo de reestructuración
Economía busca cerrar las negociaciones, muy avanzadas a nivel técnico, y dar una señal de certidumbre al mercado. La deuda remanente con el organismo ronda los u$s2.000 millones.
https://www.ambito.com/economia/club-paris/guzman-viaja-francia-y-apunta-anunciar-un-acuerdo-reestructuracion-n5474877

(AMBITO) Mientras mejora el frente externo, hay preocupación por el gasto público
El ministerio de Economía logró esta semana renovar los vencimientos del Tesoro, pero en el mercado se sigue observando inquietud por la deuda pública.
https://www.ambito.com/politica/fondo-monetario-internacional/mientras-mejora-el-frente-externo-hay-preocupacion-el-gasto-publico-n5474613

(INFOBAE) El Gobierno aprovechó las restricciones cambiarias y aceleró la compra de dólares para cumplir la meta con el FMI
Este jueves terminará el segundo trimestre y el Banco Central deberá haber acumulado USD 3.450 millones de reservas según el programa recalibrado la semana pasada. La autoridad monetaria compró USD 1.000 millones en tres días y necesitaría otros USD 400 millones para alcanzar el objetivo
https://www.infobae.com/economia/2022/06/30/el-gobierno-aprovecho-las-restricciones-cambiarias-y-acelero-la-compra-de-dolares-para-cumplir-la-meta-con-el-fmi/

(INFOBAE) “Contado con cripto”: cómo comprar dólares a $245 en forma inmediata, sin topes y depositarlos en el exterior
A través de las criptomonedas atadas al dólar es posible reemplazar el “contado con liqui”, que requiere 48 horas de “parking”. Cómo pueden aprovechar el mecanismo quienes cobran servicios en otro país para recibir un tipo de cambio más alto
https://www.infobae.com/economia/2022/06/30/contado-con-cripto-como-comprar-dolares-a-245-en-forma-inmediata-sin-topes-y-depositarlos-en-el-exterior/

(INFOBAE) ¿Sin palta, bananas y atún?: el Gobierno quiere ahorrar USD 4.000 millones con los nuevos controles, pero podrían faltar productos
Son las estimaciones realizadas por el BCRA en función de lo que deberá financiarse a 180 días. Pero el plan oficial requiere de una mayor liquidación del agro. Qué impacto habrá en el consumidor
https://www.infobae.com/economia/2022/06/30/sin-palta-bananas-y-atun-el-gobierno-quiere-ahorrar-usd-4000-millones-con-los-nuevos-controles-pero-podrian-faltar-productos/

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) PCE, gasto, gas de Europa, golpe a las criptomonedas: 5 claves en Wall Street
Estados Unidos publica su último informe de ingresos y gastos personales, así como la medida de inflación favorita de la Reserva Federal. Las acciones apuntan a una apertura débil. Los precios del gas natural en Europa suben y Uniper (ETR:UN01), un gran grupo energético alemán, anuncia que necesita un rescate. La economía china vuelve a crecer en junio, pero hay más señales de debilidad en Europa, donde Suecia ha subido sus tipos de interés clave medio punto. El petróleo oscila mientras la OPEP se reúne con sus aliados, pero la reunión parece algo previsible. Aquí tenemos las cinco cuestiones principales de las que hay que estar pendientes este jueves, 30 de junio, en los mercados financieros.

1. Datos de precios PCE y de gastos e ingresos personales

Estados Unidos publica las cifras del indicador de inflación favorito de la Reserva Federal en mayo. Todo apunta a que el gasto de consumo personal subyacente aumente un 0,4% en mayo, lo que supone una modesta aceleración con respecto a abril, mientras que el aumento anual se moderará del 4,9% al 4,8% debido en gran medida a los efectos de base.

También serán de interés los datos de ingresos y gastos personales de mayo, en los que se espera que el crecimiento del gasto muestre una clara desaceleración con respecto a abril.

La jornada se completará con las cifras semanales de solicitudes de subsidio por desempleo. Éstas han mostrado una tendencia suave —aunque no por ello menos clara— al alza durante las últimas semanas.

2. China vuelve a crecer; Europa se debilita y Suecia sube los tipos

La economía china ha vuelto a crecer en junio, si nos dejamos guiar por su {{ecl-1913||índice oficial de gestores de compras. El PMI, que cubre principalmente las grandes empresas estatales, sube a 54,1 puntos frente a los 48,4 de mayo, y tanto el sector manufacturero como el de los servicios han vuelto a superar la línea de 50 que suele separar el crecimiento de la contracción.

Las noticias económicas fueron menos optimistas en Europa, donde el desempleo de Alemania ha aumentado en 133.000 personas, ya que los refugiados ucranianos en busca de trabajo se han sumado a las listas de desempleados por primera vez. Las ventas minoristas de Alemania descienden un 3,6% anual en mayo, mientras que la inflación de Francia sube hasta el 5,8% anual.

Por otra parte, los precios de la vivienda de Reino Unido suben a su ritmo más lento de los últimos nueve meses, mientras que el banco central de Suecia sube sus tipos de interés en 50 puntos básicos y ha anunciado que reducirá sus compras de activos más rápido de lo previsto para evitar que la inflación se consolide.

3. Las acciones apuntan a una apertura a la baja ante la cautela ante los datos; Spirit pospone la votación de la OPV

Las acciones estadounidenses apuntan a otra apertura a la baja, ante la habitual angustia en torno a una mayor inflación y a la subida de los tipos de interés, que apenas se ha visto aliviada por las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, y de otros jefes de bancos centrales el miércoles. Eso le ha quitado a casi todo el mundo las ganas de correr riesgos antes de los datos que se publican a la apertura de esta jornada en Estados Unidos.

A las 12:15 horas (CET), los {{8873|futuros del Dow Jones}} bajan 382 puntos, o un 1,2%, mientras que los futuros del S&P 500 descienden un 1,5% y los futuros del Nasdaq 100 se dejan un 1,8%. El S&P va camino de cerrar su peor primer semestre del año desde la década de 1970.

Las acciones que probablemente acapararán la atención este jueves incluyen las de Spirit Airlines, que ha pospuesto una semana más su prevista votación de accionistas sobre las ofertas rivales de JetBlue (NASDAQ:JBLU) y Frontier Group. Xerox (NASDAQ:XRX) también será centro de todas las miradas tras anunciar el fallecimiento de su director ejecutivo John Visentin a los 59 años.

4. Caen las criptomonedas l rechazar la SEC la solicitud de Grayscale para conseguir el estatus de ETF

El Bitcoin cae aún más por debajo de los 20.000 dólares y el Ethereum coquetea con el nivel de los 1.000 dólares después de que la Comisión de Bolsa y Valores rechazara de nuevo los esfuerzos de Grayscale para registrar su fondo de Bitcoin como fondo cotizado en bolsa. Grayscale ha demandado a la SEC en respuesta.

El estatus de ETF habría sentado un precedente que podría haber ampliado en gran medida la base de inversores potenciales tanto del fondo como de los fondos de inversión en criptomonedas en general.

Toda la especulación generada en torno a la aprobación de la SEC se había tenido en cuenta a la hora de fijar el precio del Bitcoin estos meses, a pesar de las crecientes señales de una postura más estricta en cuanto a las criptomonedas por parte de la SEC bajo el mando del presidente Gary Gensler.

5. Baja el petróleo pero los precios del gas vuelven a subir en Europa mientras Uniper busca un rescate

Los precios del petróleo crudo oscilan antes de la reunión de la OPEP y sus aliados que parece que no es más que una formalidad para allanar el camino para un aumento de la producción de 648.000 barriles al día a partir de agosto.

Que el llamado bloque de la OPEP+ pueda o no cumplir realmente con esto es, por supuesto, otra cuestión, dada la falta de capacidad de reserva del mercado y los crecientes problemas experimentados por varios miembros del bloque debido a la mala gestión de sus industrias petroleras en el pasado.

Por su parte, los precios del TTF suben otro 5% hasta registrar nuevos máximo de tres meses después de que el gigante energético alemán Uniper anunciara que está en conversaciones para un rescate gubernamental, al no poder cubrir el coste de la sustitución del suministro de gas ruso, que se ha reducido en un 60%.

(INVESTING) Oro se encamina a caída trimestral por dólar fuerte y postura de bancos centrales
https://es.investing.com/news/economy/oro-se-encamina-a-caida-trimestral-por-dolar-fuerte-y-postura-de-bancos-centrales-2267788

(INVESTING) El temor a la recesión se cuela en la conferencia de verano del BCE
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-temor-a-la-recesion-se-cuela-en-la-conferencia-de-verano-del-bce-2267776

(INVESTING) El cobre se dirige a su mayor caída trimestral desde 2011
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-cobre-se-dirige-a-su-mayor-caida-trimestral-desde-2011-2267775

(INVESTING) Petróleo se mantendrá por encima de 100 dólares/barril en 2022, operadores temen por oferta
https://es.investing.com/news/commodities-news/petroleo-se-mantendra-por-encima-de-100-dolaresbarril-en-2022-operadores-temen-por-oferta-2267771

(INVESTING) Rusia podría cambiar a rublos el precio base del impuesto de exportación de trigo: Interfax
https://es.investing.com/news/economy/rusia-podria-cambiar-a-rublos-el-precio-base-del-impuesto-de-exportacion-de-trigo-interfax-2267772

 

 

INFORMACIÓN RELEVANTE CEDEARs (ultimas 24hs)

ANEXO DE INFORMES DE BMB
Cartera Recomendada (12/10/2021)
OPA de GARO (28/07/2021)
Los Activos del Momento (Julio): CEDEARs y Dollar Linked (30/06/2021)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *