LO QUE TENES QUE SABER Y MÁS (31/01/2023)

DAILY

RIESGO PAÍS (31/01/2023)1806
* IMPORTANTE: En la versión email el mensaje llega recortado (hacer clic al final para «VER TODO EL MENSAJE»)

DÓLAR

Especie Último % Dia % Mes % Año 
MAYORISTA186,560,55,35,3
OFICIAL193,250,55,55,5
TARJETA338,195,55,5
QATAR386,505,55,5
MEP353,930,37,97,9
CCL369,52-0,27,47,4
LINKS IMPORTANTES DE RESUMEN DE JORNADA
HECHOS RELEVANTES
ROCH S.A.. INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA A INSTRUMENTOS – SOLICITUD DE CONSENTIMIENTO
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/C454F0BB-1FCE-4FBA-A1A6-4A56C3DEE196

GCDI S.A.. INFORMACIÓN FINANCIERA – GCDI – HR ON PRIVADA THIRD FORBEARANCE 30.01.23
https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/publicview/92F1100D-4E7A-4189-BB8E-1787291A12C7

VALENTíN BIANCHI S.A.C.I.F Aviso de Suscripción – Obligaciones Negociables Pyme CNV Garantizada Serie I Clase I y Clase II
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=421150

CREAURBAN S.A. Síntesis de resoluciones de asamblea – Asamblea:27/01/2023 – Extraordinaria
https://ws.bolsar.info/descarga/?id=421131

 Tres opciones tenemos para el miércoles: 1) Una suba de tasa de 25ptos con comentarios que destaquen la necesidad de ajustes agresivos pero acompañados de comentarios muy duros que descarten cualquier baja de tasa en 2023, esto ultimo principalmente en la conferencia de prensa, extendiendo el ajuste durante marzo y abril, dando a entender que el objetivo será el 5% pero a un ritmo mas lento. Altamente probable.
2) Una suba de tasa de 25ptos, explicando los mejores números de inflación, destacando el enfriamiento de la economía, y una conferencia de prensa que de indicios de una suba más de tasa, en marzo, y luego centrarse en la estrategia de retiro de liquidez del sistema. Poco probable.
3) Romper el mercado con una suba de 50ptos, pero con una conferencia de prensa mas amigable con la puerta abierta a que sea la ultima suba de tasa. Poco probable.
Cualquiera de las tres opciones tienen riesgo para el mercado porque este está muy confiado que el discurso de la FED agresivo no tendrá sustento en el tiempo. Y al estar concentrado los índices en empresas de crecimiento y muy sensibles a la tasa de interés, a diferencia de otros ciclos de la FED, ahora el mercado es mas sensible a comentarios sobre la tasa que los riesgos de recesión, pero esto también juega en contra de la FED porque su política monetaria sobre los activos de riesgos tiene menor capacidad de transmisión.
El miércoles entre las 15hs y las 18hs esperamos máxima volatilidad, pero será con el correr de los días que veremos consolidarse una tendencia.
Dadas las opciones disponibles, en todas la FED necesita tener una cuota de dureza que haga convencer al mercado que ellos no «corren detrás del mercado» y esto podría generar mas que un pivot un mazazo de expectativas, hundiendo los precios hacia los mínimos de octubre.

LOCAL
(AMBITO) Economía cerró enero con un fondeo neto de $219.000 millones
La recuperación de la confianza de los mercados en el riesgo Tesoro le permitió obtener un rollover del 144% este mes. El horizonte a futuro es desafiante y un comunicado de Juntos por el Cambio sumó ruido entre los inversores.
https://www.ambito.com/economia/ministerio-economia/cerro-enero-un-fondeo-neto-219000-millones-n5640268

(AMBITO) GNL, gasoducto y renovables: Gobierno anticipa millonaria agenda energética
Alberto Fernández encabezó la inauguración de una obra clave. El Gobierno busca que la energía termine con la restricción externa. Los planes de Economía, YPF y Pampa Energía. Las trabas que genera a la inversión la paralización del Congreso.
https://www.ambito.com/economia/gnl/gasoducto-y-renovables-gobierno-anticipa-millonaria-agenda-energetica-n5640434

(AMBITO) Reservas: los servicios generaron un déficit de u$s10.106 millones en 2022
Los dólares que entran por un lado se van por otro, y uno de los factores que explican gran parte del drenaje de divisas es precisamente este capítulo. Se trata de un desequilibrio que preocupa.
https://www.ambito.com/reservas-los-servicios-generaron-un-deficit-us10106-m-2022-n5640519

(AMBITO) Salarios del sector registrado cayeron en 2022: ¿qué se espera para este año?
El salario promedio de los trabajadores formales con aportes a la Seguridad Social cayó 2,8% frente a la inflación el año pasado. Para este año, analistas destacan que será fundamental «cortar con la curva ascendente de los precios» y poner el foco en las revisiones paritarias.
https://www.ambito.com/economia/salarios/del-sector-registrado-cayeron-2022-que-se-espera-este-ano-n5640350

(AMBITO) Salarios: cuáles fueron los convenios colectivos que le ganaron a la inflación
Seis de los 10 más importantes se impusieron a la suba de precios, que fue del 94,8% en 2022. La mejoría se acentuó a fin de año.
https://www.ambito.com/economia/salarios/cuales-fueron-los-convenios-colectivos-que-le-ganaron-la-inflacion-n5635282

(AMBITO) Divisas y sequía: enero culminaría con la liquidación del campo más baja en nueve años
Sería el menor registro desde 2014. En el sector ya especulan que, con la nueva cosecha, el Gobierno debería lanzar una nueva nueva edición del Dólar Soja.
https://www.ambito.com/economia/liquidacion-divisas/divisas-y-sequia-enero-culminaria-la-liquidacion-del-campo-mas-baja-nueve-anos-n5640329

(AMBITO) Pampa Energía e YPF invirtieron millones de dólares en una central térmica
YPF y Pampa Energía realizaron una millonaria inversión en la ampliación de una central térmica de Ensenada con el fin de expandir su potencia.
https://www.ambito.com/energia/ypf/pampa-e-invirtieron-millones-dolares-una-central-termica-n5640140

(AMBITO) Intercambio de información fiscal con los Estados Unidos, sus alcances y limitaciones
El acuerdo firmado entre la Argentina y el país norteamericano merece una pormenorizada lectura en torno a su concreta aplicación y los efectos que puede generar en la economía en particular y en materia tributaria en particular. Otros países han suscripto similar compromiso con los EE.UU.
https://www.ambito.com/novedades-fiscales/novedades-fiscales/intercambio-informacion-fiscal-los-estados-unidos-sus-alcances-y-limitaciones-n5640465

(INFOBAE) Por la inflación global y las tasas altas, el FMI prevé este año un fuerte freno en la economía de América Latina
El Fondo estimó que la Argentina terminó el 2022 con una inflación cercana al 100% y un crecimiento del PBI 4,6%, aunque proyecta que desacelerará a 2% en 2023 por el endurecimiento fiscal y monetario del Gobierno
https://www.infobae.com/economia/2023/01/31/por-la-inflacion-global-y-las-tasas-altas-el-fmi-preve-este-ano-un-fuerte-freno-en-la-economia-de-america-latina/

(INFOBAE) Para aliviar a las reservas, Massa define el primer viaje a Brasil para negociar el nuevo pago de importaciones
Funcionarios de Economía viajarán en los próximos días para reunirse con el gabinete de Lula da Silva. Buscarán ademas acelerar el financiamiento de un tramo adicional del gasoducto
https://www.infobae.com/economia/2023/01/30/para-aliviar-a-las-reservas-massa-define-el-primer-viaje-a-brasil-para-negociar-el-nuevo-pago-de-importaciones/

(INFOBAE) Precios Justos: las empresas pretenden aumentos más altos para los productos que quedaron muy atrasados por la inflación
Los artículos de la canasta con precios fijos que quedaron más retrasados respecto al resto podrían salir del programa y tener aumentos del 9 por ciento
https://www.infobae.com/economia/2023/01/30/precios-justos-las-empresas-pretenden-aumentos-mas-altos-para-los-productos-que-quedaron-muy-atrasados-por-la-inflacion/

 

 

INTERNACIONAL

(INVESTING) Atentos a los bancos centrales: Las claves de la semana, por Investing.com
https://es.investing.com/news/economy/atentos-a-los-bancos-centrales-las-claves-de-la-semana-por-investingcom-2351095

(INVESTING) Recesión en Estados Unidos: ¿Sí o no? Esto dice AXA IM
https://es.investing.com/news/economy/recesion-en-estados-unidos-si-o-no-esto-dice-axa-im-2351110

(INVESTING) El dólar en máximos de una semana a la espera de las reuniones de bancos centrales
https://es.investing.com/news/forex-news/el-dolar-en-maximos-de-una-semana-a-la-espera-de-las-reuniones-de-bancos-centrales-2351096

(INVESTING) Batería de PIB en la Zona Euro: 5 claves este martes en Bolsa
https://es.investing.com/news/economy/bateria-de-pib-en-la-zona-euro-5-claves-este-martes-en-bolsa-2351046

(INVESTING) Reino Unido vuelve a las normas pre-COVID sobre las franjas horarias de las aerolíneas
https://es.investing.com/news/stock-market-news/reino-unido-vuelve-a-las-normas-precovid-sobre-las-franjas-horarias-de-las-aerolineas-2351132

(INVESTING) El fondo soberano de Noruega registra una pérdida récord de 164.000 millones de dólares
https://es.investing.com/news/economy/el-fondo-soberano-de-noruega-registra-una-perdida-record-de-164000-millones-de-dolares-2351130

(INVESTING) La tensión de esta semana con los bancos, está provocando una caída preocupante en las bolsas de Europa. ¿Qué está pasando con la minería en Reino Unido?
https://es.investing.com/news/economy/la-tension-de-esta-semana-con-los-bancos-esta-provocando-una-caida-preocupante-en-las-bolsas-de-europa-que-esta-pasando-con-la-mineria-en-reino-unido-2351115

(INVESTING) El beneficio de UBS en el cuarto trimestre aumenta un 23% y supera las estimaciones
https://es.investing.com/news/stock-market-news/el-beneficio-de-ubs-en-el-cuarto-trimestre-aumenta-un-23-y-supera-las-estimaciones-2351104

(INVESTING) El FMI eleva previsión de crecimiento para 2023 por la reapertura de China y la fortaleza de EEUU y Europa
https://es.investing.com/news/economic-indicators/el-fmi-eleva-prevision-de-crecimiento-para-2023-por-la-reapertura-de-china-y-la-fortaleza-de-eeuu-y-europa-2351069

 

 

 

 

LO MAS IMPORTANTE DE LOS CEDEARS (ULTIMAS 24HS)

 

 

Últimos Informes de BMB
Reinversión de PR15 (05/10/2022)
(IMPORTANTE)CANJE DE RCP2D V NEW IRSA 2028 (19/05/2022)
Guía de Cedears (06/05/2022)
Cartera Recomendada (04/02/2022)
Guía de CEDEARs (26/01/2022)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *