Lo que tenes que saber: Viernes 28

Local

  • La OCDE mejoró la calificación de riesgo de Argentina de 7 a 6 puntos, tras 14 años en los que estuvo junto con Venezuela y Corea del Norte en la peor calificación. La mejora de un punto implica un ahorro de 1,5% de tasa de interés para quienes inviertan sus recursos en nuestro país.  El equipo económico confía en que la nota continuará mejorando y se espera alcanzar los 5 puntos en junio de 2017.
  • Hoy a las 09 am comenzó la audiencia pública por el incremento tarifario de la luz. Edesur solicitó una suba de tarifas del servicio de distribución del 30,7 % en promedio y se espera conocer el aumento solicitado por Edenor en el transcurso de la jornada.
  • Los trabajadores bancarios realizaran hoy un nuevo paro de 24 horas, con concurrencia a sus lugares de trabajo pero sin atención al público, en reclamo de la reapertura de la paritaria del sector.

Internacional

  • El PBI real estadounidense se expandió un 2,9% entre julio y septiembre en comparación con el mismo período del año anterior, superando las expectativas que esperaban un aumento de un 2,5%. Habrá una segunda estimación con más datos disponibles el 29 de noviembre, dos semanas antes de la reunión de la Fed de diciembre.
  • La OPEP inicia hoy una reunión de dos días de duración, para terminar de definir de un posible acuerdo de congelación y/o reducción de la producción de petróleo por parte de los países miembros.
  • Alphabet (Google) registró ganancias en los nueve primeros meses de 2016 de USD 14.145 millones, cuando en el mismo periodo de 2015 logró  USD 11.425 millones, esto es un aumento de un 23,8%. La acción cotiza con una suba de un 1,59% en el pre-market.
  • La petrolera Exxon Mobil ha decepcionado al presentar ingresos menores de lo esperado.  Informó que sus ganancias trimestrales bajaron en  USD 1.590 millones, impactadas por el declive de los precios internacionales del crudo y de sus márgenes de refinación.

 


El presente informe es publicado por Bull Market Brokers S. A. (BMB) y ha sido preparado por el Departamento de Research de BMB. El objetivo del presente informe es brindar a su destinatario información general, y no constituye, de ningún modo, oferta, invitación o recomendación de BMB para la compra  o venta de los títulos valores y/o de los instrumentos financieros mencionados en él. El presente informe no debe ser considerado un prospecto de emisión u oferta pública. Aunque la información contenida en el presente informe ha sido obtenida de fuentes que BMB considera confiables, tal información puede ser incompleta o parcial y BMB no ha verificado en forma independiente la información contenida en este informe, ni garantiza la exactitud de la información, o que no se hayan producido cambios adversos en la situación relativa a los emisores descripta en este informe. BMB no asume responsabilidad alguna, explicita o implícita, en cuanto a la veracidad o suficiencia de la misma para efectuar la toma de decisión de su inversión. Todas las opiniones o estimaciones vertidas en el presente informe constituyen nuestro juicio y pueden ser modificadas sin previo aviso.

Un comentario sobre “Lo que tenes que saber: Viernes 28

Responder a Hector Nieto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *